Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

José Elice: "Estamos en una crisis de representación que arrastramos por décadas"

En "Grado 5", el exministro del Interior se refirió a cómo se encuentra el Congreso actualmente.

El exministro explica cómo la falta de representación en el Congreso afecta al sistema democrático. Foto/Video: Grado 5 - LR+
El exministro explica cómo la falta de representación en el Congreso afecta al sistema democrático. Foto/Video: Grado 5 - LR+

Clara Elvira Ospina y Anuska Buenaluque conversaron con José Elice, exministro del Interior y exoficial Mayor del Congreso, acerca de la situación de la política peruana; exactamente de cuál es la modalidad por la que funcionan los partidos políticos y, como consecuencia, analizó cuál es el estado del Congreso actual.

"Estamos hablando de partidos que se acercan más a la idea del partido con dueño, como empresas políticas, como aventuras políticas. Esto no le puede dar futuro a ningún Parlamento, porque no hay cohesión, no hay coherencia en el mensaje, no hay disciplina, no hay responsabilidad frente a sus electores y todo el tiempo frente a la población, porque paradójicamente, un Parlamento es definido como la asamblea representativa del pueblo", manifestó.

Además, se refirió a cómo repercute la falta de representatividad en la percepción de la población y cómo esto afecta al Congreso y a la democracia en el Perú.

"Si la ciudadanía no siente que la representa en nada, estas cosas van a enojar cada vez más a la ciudadanía y el Parlamento se sigue debilitando institucionalmente y esto afecta, siendo uno de los órganos centrales del juego de poder en una democracia representativa, a todo el sistema. Eso es lo que tenemos: una crisis de representación que arrastramos por décadas", agregó.

;