Política

RMP sobre respuesta de Delia Espinoza a Juan José Santiváñez: "Es una forma fina de decirle mentiroso"

Palacios explicó cómo Espinoza refutó las cifras de Santiváñez. Las cifras oficiales indican que solo hubo 32 mil detenidos en flagrancia, en contraste con los 73 mil anunciados por el ministro.

Rosa María Palacios comentó la respuesta de Delia Espinoza a Juan José Santiváñez | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.
Rosa María Palacios comentó la respuesta de Delia Espinoza a Juan José Santiváñez | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.

En una nueva edición de "Sin Guion", la periodista Rosa María Palacios comentó la respuesta de Delia Espinoza, fiscal de la Nación, a Juan José Santiváñez, luego de que, durante su presentación en el Congreso, el censurado ministro asegurara que gran parte de los detenidos por la policía son liberados por el Ministerio Público. Ante esto, la Fiscalía respondió revelando cifras oficiales que refutaban a Santiváñez, por lo que Espinoza calificó los datos del ministro del Interior como "no corroborados". Al respecto, Palacios comentó lo siguiente:

"Es una forma muy fina de decirle mentiroso. (…) El ministro dijo que habían capturado a 73 mil, pero el Ministerio Público detalla que, en flagrancia, se han capturado a 32 mil. ¿Dónde están los otros 40 mil que se perdieron en el camino? Y si no se los entregaron, el ministro se confundió, miente o la Policía los capturó, pero no los entregó a la Fiscalía; lo cual sería un delito", señaló la periodista.

Además, Palacios destacó que, según las cifras de Espinoza, un tercio de los capturados en flagrancia son conductores en estado de ebriedad y no delincuentes armados. Asimismo, señaló que el porcentaje de casos archivados es razonable dentro de las métricas de análisis habituales.

"Según la fiscal de la Nación, un tercio de esos 32 mil son personas que manejaban en estado de ebriedad. Esos son los que efectivamente son intervenidos. (…) Esa es la mayoría de los detenidos. Y claro, el 6.5% de los casos se archivan porque no son los victimarios, sino las víctimas. Y hay un margen de error; 6.5% es razonable", comentó.

RMP comentó la defensa de Boluarte a Santiváñez

Palacios también analizó el discurso de Dina Boluarte antes del debate de la moción de censura contra Santiváñez. Señaló que la férrea defensa de Boluarte podría responder a una relación que incluiría presuntos apoyos políticos entre el ministro del Interior y la mandataria.

"Pocas veces hemos visto a Dina Boluarte exigir la permanencia de un ministro. Cuando censuraron a Rómulo Mucho, no mostró mayor oposición. Pero esta vez lo necesita y quiere que se quede ahí".

La periodista también comentó la exposición inicial del ministro en el Congreso: "El ministro fue al Congreso y culpó a la Fiscalía por el aumento de la criminalidad y los delincuentes. Se lavó las manos como Poncio Pilato. Dijo que todo era culpa de la Fiscalía porque, según él, capturaban a más de 50 mil delincuentes. (…) Por eso afirmó que 'cuando tengamos una nueva Fiscalía, tendremos resultados'. ¿En serio? Qué tal lavada de manos…", dijo Palacios, para luego explicar cómo las cifras oficiales del Ministerio Público desmienten al ministro.