Política

Gobierno de Dina Boluarte rechaza juramentación de Nicolás Maduro en Venezuela: "Asumió fraudulentamente"

El comunicado fue publicado en la red social X, donde se enfatiza que la asunción de Maduro no respeta los principios democráticos. El Gobierno peruano condena esta situación en Venezuela.

Gobierno de Boluarte se proclamó en contra de la asunción al poder de Nicolás Maduro | Composición: Jazmín Ceras / Foto: La República
Gobierno de Boluarte se proclamó en contra de la asunción al poder de Nicolás Maduro | Composición: Jazmín Ceras / Foto: La República

A través de un comunicado difundido en la red social X (anteriormente Twitter), el Gobierno de Dina Boluarte manifestó su postura sobre la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela. De acuerdo con el documento emitido por el Poder Ejecutivo, el presidente chavista asumió el cargo tras unas elecciones consideradas fraudulentas, lo que, según la declaración, socava la legitimidad de su acceso al poder en el marco de los principios democráticos.

"El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente", comienza el comunicado en referencia al líder venezolano.

Para el Ejecutivo peruano, Edmundo González fue elegido como presidente de Venezuela, por lo que consideran ilegítima la asunción al poder de Maduro. El comunicado señala: "La voluntad popular, único origen legítimo de un gobierno, se expresó mayoritariamente a favor de Edmundo González Urrutia, a quien el Perú reconoce como presidente electo de Venezuela".

Además, el gobierno de Dina Boluarte manifestó su respaldo a un "proceso de transición pacífica que respete la legítima voluntad del pueblo venezolano". El comunicado concluye exigiendo la liberación de ciudadanos peruanos detenidos arbitrariamente en Venezuela.

"El Gobierno del Perú apoya decididamente y exige que se inicie de inmediato la recuperación de la institucionalidad democrática, a través de un proceso de transición pacífica que respete la legítima voluntad del pueblo venezolano. El Perú reitera su firme exigencia para que se respeten los derechos de la comunidad peruana en Venezuela y, especialmente, para que se liberen de inmediato a los ciudadanos peruanos injustamente detenidos", finaliza la publicación.

Comunicado de la presidencia del Perú sobre la juramentación de Nicolás Maduro | Fuente: Presidencia del Perú-X

Comunicado de la presidencia del Perú sobre la juramentación de Nicolás Maduro | Fuente: Presidencia del Perú-X

Dina Boluarte se reúne con Edmundo González y María Corina Machado

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, sostuvo una reunión virtual con los líderes opositores venezolanos Edmundo González y María Corina Machado. Durante el encuentro, Boluarte expresó su rechazo a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude electoral.

En un comunicado difundido a través de la cuenta oficial de la Presidencia del Perú en redes sociales, se destacó el carácter "fructífero" del encuentro. La mandataria peruana elogió a Edmundo González por su "valentía y liderazgo" en la lucha por la democracia en Venezuela y reiteró su apoyo a los esfuerzos internacionales en esta causa.

Asimismo, Boluarte ofreció su respaldo para garantizar que, de ser reconocido González como presidente de Venezuela, el nuevo gobierno pueda iniciar sus funciones con plena legitimidad. Este compromiso se alinea con la declaración de González, quien ha anunciado su retorno a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia, a pesar de las amenazas del régimen de Maduro. De esta manera, Perú, junto con países como Argentina, Paraguay y Ecuador, reafirma su postura de desconocer las elecciones venezolanas y la autoridad de Nicolás Maduro.