Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Maurate defiende viajes de Boluarte al exterior pese a gastos elevados: “Son una vitrina para el país”

Los viajes de Dina Boluarte han sido objeto de críticas por parte de diversos sectores sociales, especialmente por el elevado costo que representan para el país.

Con su salida del país, Boluarte volverá a hacer uso de la Ley de la presidencia remota la cual ha sido cuestionada. Foto: composición LR.
Con su salida del país, Boluarte volverá a hacer uso de la Ley de la presidencia remota la cual ha sido cuestionada. Foto: composición LR.

Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, se refirió sobre el viaje que realiza la jefa de Estado, Dina Boluarte hacia China, para ser parte de las actividades oficiales con su homólogo Xi Jinping. Con el traslado oficializado fuera del país, Boluarte Zegarra sale del territorio nacional por quinta ocasión en medio de un contexto en el cual es cuestionada por presuntos actos de corrupción en su gestión.

En ese sentido, el titular del MTPE defendió la decisión de Boluarte Zegarra de salir del territorio nacional para mantener relaciones bilaterales con el mandatario de China. No obstante, los viajes de la mandataria han sido criticados por diferentes sectores sociales debido a su alto costo, que ha superado en total 1,000,000 de soles.

Sin embargo, Maurate Romero señaló que estos viajes deben ser vistos como una oportunidad de colocar al país "en una vitrina", pese a las necesidades que cientos de peruanos padecen a diario. Además, por la cuestionada ley aprobada por el Congreso de dar la posibilidad a Boluarte Zegarra de realizar trabajo remoto y que posteriormente el Tribunal Constitucional lo declara viable.

“Bueno, todos esos gastos que se incurren cuando viaja la presidenta hay que mirarlos por lo que viene, por lo que trae. No se imaginan, por ejemplo, esta inversión en el aeropuerto de 200 millones de dólares y más de 256 empresas aliadas, porque no solamente, como les dije, ese aeropuerto, pasamos más de 2400 millones de dólares de inversión. Hay que mirar estos viajes como una oportunidad de poner en la vitrina del mundo al país. Ya el Perú es un país que es bien visto. No se olviden que este año somos sede de APEC, es decir, las 21 economías más importantes del mundo han designado al Perú como sede en noviembre. Estarán aquí y vendrá mucha prensa, mucho turismo (…) Yo no tengo la cifra de lo que va a costar el viaje de la presidenta", sostuvo el ministro Maurate a los medios de Arequipa.

¿Cuáles fueron los viajes que realizó Dina Boluarte?

La presidenta realizó su primer viaje oficial a Brasil del 7 al 9 de agosto, tras la implementación de la Ley 31810 que permite la presidencia remota. Esta visita tuvo lugar en el marco de la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica. La organización del evento estuvo a cargo del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El costo total de la participación de la mandataria ascendió a S/230,000, cubriendo gastos de vuelo y viáticos para la delegación que la acompañó, según el reporte de costos estimados publicado por la Presidencia de la República en el diario El Peruano. Entre los miembros de la comitiva se encontraban una ministra de Estado, altos funcionarios, empleados de la Comitiva Oficial de Avanzada y de la Comitiva Oficial del Despacho Presidencial. También incluyó personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y trabajadores del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), quienes aseguraron la cobertura mediática de los eventos oficiales en Brasil.

Entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, Dina Boluarte viajó a Nueva York, Estados Unidos, para asistir a la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Octavo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este fue el segundo viaje oficial de Boluarte en el mes.

Durante el período del 12 al 15 de octubre del año pasado, la presidenta realizó su tercer viaje oficial, una gira por Europa que incluyó paradas en Alemania, Italia y el Vaticano. En la Ciudad del Vaticano, la mandataria tuvo la oportunidad de reunirse con el líder de la Iglesia católica y se capturó una fotografía memorable junto al Papa Francisco.

Similar a su visita a Brasil, una delegación del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y diez miembros del personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) acompañaron a Boluarte. El presupuesto para esta visita incluyó US$11,406 en pasajes aéreos y US$74,800 en viáticos, sumando un total de US$86,206, equivalentes a S/331,870.

Durante el período del 12 al 15 de octubre del año pasado, la presidenta realizó su tercer viaje oficial, una gira por Europa que incluyó paradas en Alemania, Italia y el Vaticano. En la Ciudad del Vaticano, la mandataria tuvo la oportunidad de reunirse con el líder de la Iglesia católica y se capturó una fotografía memorable junto al papa Francisco.

El presupuesto destinado para este viaje fue de US$99,791, que, al tipo de cambio vigente en ese momento, equivalía a S/379,882. Este desembolso cubrió todos los gastos asociados con la visita oficial a los tres destinos europeos, consolidando la presencia internacional de la jefa del Estado en importantes encuentros diplomáticos.

El miércoles 1 de noviembre de 2023, la jefa de Estado arribó a Estados Unidos para asistir a la cumbre inaugural de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP). A su llegada, fue recibida oficialmente por representantes del Departamento de Estado estadounidense.

Para esta cumbre, el Gobierno peruano asignó un presupuesto de S/123,340 destinado a cubrir los viáticos de los altos funcionarios del Perú y su extensa comitiva, que incluyó a casi 30 personas. Este evento marca un nuevo capítulo en las relaciones internacionales y la cooperación económica entre los países miembros de la APEP.