¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Política

Dina Boluarte asegura en ceremonia de la Batalla de Arica que su gobierno "sigue el legado de Bolognesi"

Durante su discurso la presidenta quiso olvidar el bajo índice de aprobación de su gobierno y su falta de capacidad para transparentar los cuestionamientos en su contra.

Dina Boluarte llamó a todas las fuerza políticas y a la sociedad civil a trabajar por la unidad del país. Foto: Andina
Dina Boluarte llamó a todas las fuerza políticas y a la sociedad civil a trabajar por la unidad del país. Foto: Andina

En negación. La presidenta Dina Boluarte prefirió olvidar que solo el 5 % de peruanos aprueba su gestión, debido a las múltiples denuncias de corrupción en su contra, y se atrevió a decir que su gobierno continúa el legado de Francisco Bolognesi, uno de los héroes de la Batalla de Arica.

Durante su discurso por el Día de la Bandera, Boluarte Zegarra aseguró que continúa trabajando para construir un país más justo, próspero, inclusivo y con mayores oportunidades.

"Hoy, al pie del monumento del coronel Fracisco Bolognesi afirmó que nuestro gobierno continúa su legado y que a pesar de las dificultades, nos mantenemos firmes en el objetivo de seguir trabajando por un país seguro, unido y solidario", exclamó la jefa de Estado.

Estas palabras distan mucho de cómo está la situación actual en el país. Solo para dar un ejemplo, en materia de seguridad, durante su gestión ya pasaron seis ministros por la cartera del Interior, siendo este uno de los sectores con mayor rotación, lo que hace difícil, por no decir imposible, que se trabaje en una política efectiva para combatir la inseguridad ciudadana.

La única idea que presentó el gobierno de Boluarte para la lucha contra la criminalidad y la delincuencia fue el 'Plan Boluarte', inspirado en el proyecto del presidente Bukele de El Salvador, pero que a la larga solo fue parte de un discurso, porque dicha estrategia nunca existió.

Dina Boluarte es investigada por obstrucción a la justicia

Es imposible hablar de un país más justo si todos los ministros de Estado se han dedicado a cuestionar el trabajo del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por atreverse a investigar a Dina Boluarte.

A esto se suma la demanda competencial que presentó el gobierno ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y el Ministerio Público por haber 'menoscabado' la imagen de la Presidencia de la República.

Es decir, el Ejecutivo le pide al TC que intervenga para que paren las investigaciones y diligencias en contra de la presidenta.

También hay que recordar, que el abogado de la presidenta, Mateo Castañeda fue detenido acusado de ser parte del brazo legal de una organización criminal y su función era que terminar con las investigaciones que afrontaban los integrantes de dicha organización.

Como parte de estas acciones serían la destitución del coronel Harvey Colchado de la Diviac y la desactivación del grupo especial de la PNP que apoyaba al Eficcop. Esto ocasionó que la Fiscalía iniciara diligencias contra el entonces ministro del Interior, Walter Ortiz y la jefa de Estado.

Periodistas son encerrados en actividades oficiales del Ejecutivo

Otro hecho que ensombrece la gestión de Boluarte Zegarra es su falta de transparencia para responder las preguntas sobre las denuncias en su contra, ya que van a cumplirse más de dos meses sin que haya vuelto a declarar a la prensa.

Es más, durante sus últimas apariciones públicas, los periodistas denunciaron que fueron encerrados para así evitar el contacto con la mandataria. Aunque el secretario de prensa de Palacio dijo que pronto declararía ante los medios, parece que Dina Boluarte no tiene ninguna intención de ser interpelada por los periodistas.

;