Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Boluarte amplía presupuesto para enfrentar la delincuencia pese a decir que "el Perú está en calma"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que el país "está en calma, en paz", durante su participación en la APEP en Estados Unidos. Ahora, muestra su respaldo a la implementación de unidades de flagrancia para sancionar de manera célere los delitos.

Dina Boluarte, presidenta de la República, informa sobre el presupuesto asignado al Poder Judicial para se realicen labores contra los actos delictivos que se registran en el Perú. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República
Dina Boluarte, presidenta de la República, informa sobre el presupuesto asignado al Poder Judicial para se realicen labores contra los actos delictivos que se registran en el Perú. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República

La presidenta de la República, Dina Boluarte, informó que se le asignó más de 3.600 millones de soles al Poder Judicial para que las autoridades de dicha institución, encargada de impartir justicia, puedan contar con los recursos necesarios para realizar sus labores sin ningún inconveniente y cumplir con sus objetivos, tales como la lucha contra la delincuencia y criminalidad.

Asimismo, la mandataria indicó que, con dicho presupuesto, se pueden implementar más unidades de flagrancia, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y sancionar a los responsables de la comisión de diversos delitos "en un plazo máximo de 72 horas".

"Este Gobierno ha asignado para el 2024 al Poder Judicial un presupuesto de 3.646 millones de soles, con un incremento de 244 millones de soles respecto al año 2023, lo que representa un 7% de incremento (...). Un aspecto central en la lucha contra la delincuencia y el crimen, que trabajaremos juntos este 2024, es la implementación de unidades de flagrancia delictiva que reúne a operadores del Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de Justicia, para que de manera conjunta y célere se procesen, juzguen y sancionen los delitos que se cometan en flagrancia en un plazo máximo de 72 horas", declaró la presidenta Boluarte.

Cabe recordar que esta acción del Gobierno se lleva a cabo pese a que la jefa de Estado, Boluarte Zegarra, mencionó que el país está "en calma" durante su participación en la cumbre de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) en Estados Unidos.

Dina Boluarte asegura que el Perú está "en calma"

El último 2 de noviembre, la presidenta Boluarte manifestó que el Perú "es un país que está en calma, en paz" tras el intento del exmandatario Pedro Castillo de perpetrar un golpe de Estado, en diciembre de 2022.

"El Perú es ahora un país que está en calma, que está en paz luego de aquel 7 de diciembre de golpe de Estado y luego la asonada golpista, que en las dos últimas semanas y media del mes de diciembre de 2022 y los dos meses y una semana del 2023, en pérdidas económicas ha sido más alta que la misma COVID-19", detalló la jefa de Estado.

Delincuencia en Perú

Ante los casos de delincuencia y criminalidad en el país que se han reportado en los últimos meses de 2023, los ciudadanos exigen a las autoridades la implementación de medidas de seguridad. El 19 de diciembre del año pasado, los peruanos y extranjeros salieron a las calles a protestar en contra de los actos delictivos. Algunos gremios que estuvieron presentes en la marcha fueron la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), entre otros.