Educación

¿Cómo potenciar el aprendizaje escolar en el Perú este 2025?

La especialista en educación Ximena Pastor dijo que el papel de los padres o apoderados es igualmente crucial en este proceso. Al igual que los maestros en el aula, las familias pueden convertirse en agentes transformadores en la educación de los niños, fomentando hábitos, valores y actitudes que contribuyen a su crecimiento personal.

Especilaista recomienda fomentar la lectura para mejorar la educación en el Perú. Foto: La República
Especilaista recomienda fomentar la lectura para mejorar la educación en el Perú. Foto: La República

La educación primaria en Perú es reconocida como el cimiento fundamental para el desarrollo académico y personal de los niños. Más allá de la adquisición de conocimientos en el aula, esta etapa representa una oportunidad invaluable para moldear valores, habilidades sociales y el pensamiento crítico desde una edad temprana.

De acuerdo con Ximena Pastor, Asesora Pedagógica, la educación primaria no solo marca el inicio de un proceso académico, sino que también constituye una fase esencial para la formación integral de los estudiantes. “Es en esta etapa donde los niños construyen las bases de su aprendizaje futuro y comienzan a desarrollar competencias clave que los acompañarán durante toda su vida”, señala la especialista.

Sin embargo, Pastor enfatiza que el papel de los padres o apoderados es igualmente crucial en este proceso. Al igual que los maestros en el aula, las familias pueden convertirse en agentes transformadores en la educación de los niños, fomentando hábitos, valores y actitudes que contribuyen a su crecimiento personal. “La educación de calidad no solo depende del colegio, sino también del entorno familiar. Los padres tienen el poder de influir positivamente en el aprendizaje de sus hijos desde casa”, afirma.

Seis consejos para fortalecer la educación desde el hogar

Con el objetivo de potenciar el aprendizaje de los niños fuera del aula, la especialista comparte seis consejos prácticos para los padres, destacando que el acompañamiento constante y el estímulo adecuado pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento académico y el desarrollo emocional de los estudiantes.

  • Crea un espacio de estudio ideal. Contar con un espacio adecuado para realizar tareas y actividades académicas es clave. “No es necesario disponer de una oficina grande. Basta con asignar un rincón tranquilo, bien iluminado y sin distracciones donde los niños puedan concentrarse”, sugiere Pastor. Este ambiente contribuye a mejorar el rendimiento y fomenta la responsabilidad y el hábito de estudio desde temprana edad.
  • Establece una rutina de aprendizaje. Las rutinas ayudan a los niños a organizar su tiempo, facilitando el cumplimiento de sus deberes. Pastor recomienda establecer horarios fijos para estudiar, leer y jugar. “Es importante que los padres integren pausas y momentos de recreación, ya que el aprendizaje debe ser equilibrado y divertido. Incluso dedicar 20 a 30 minutos diarios al estudio puede marcar una gran diferencia en su desempeño académico”, explica.
  • Acompaña, no solo supervises. El momento de realizar tareas puede convertirse en una oportunidad para fortalecer la conexión entre padres e hijos. La especialista subraya la importancia de acompañarlos en este proceso, motivándolos a resolver problemas por sí mismos en lugar de proporcionarles las respuestas. “Pregúntales sobre lo que aprendieron, ayúdalos a plantearse preguntas y anímalos a explicar los temas en sus propias palabras”, aconseja Pastor.
  • Aprovecha los recursos digitales. En la era digital, los recursos tecnológicos pueden ser grandes aliados del aprendizaje. Existen diversas plataformas y aplicaciones educativas que refuerzan lo enseñado en el aula. “Aplicaciones de matemáticas, juegos interactivos, herramientas de lectura y de aprendizaje de idiomas pueden complementar el trabajo de los maestros y despertar el interés de los niños por aprender”, comenta.
  • Fomenta la lectura. Pastor destaca que la lectura es la base de todo aprendizaje y, por lo tanto, debe incentivarse desde el hogar. “Leer juntos, permitir que los niños elijan los libros que les interesen y dedicar unos minutos diarios a la lectura son estrategias sencillas pero poderosas para inculcar este hábito”, sostiene.
  • Mantén comunicación constante con los profesores. La colaboración entre padres y docentes es vital para el éxito académico de los niños. Pastor recomienda que los padres mantengan una comunicación fluida con los maestros para conocer el progreso de sus hijos, reforzar temas específicos y brindar apoyo adicional en casa. “Es importante que los padres estén al tanto de las necesidades de sus hijos, ya que esto les permitirá brindarles un mejor acompañamiento y garantizar su desarrollo integral”, subraya.

Una educación de calidad requiere del esfuerzo conjunto

La especialista concluye que la educación primaria es un proceso colaborativo que involucra a toda la comunidad educativa, incluidos los maestros, padres y estudiantes. “Cuando los padres participan activamente en el aprendizaje de sus hijos, se crea un entorno de apoyo y motivación que refuerza lo aprendido en el aula y fomenta el desarrollo personal”, enfatiza Pastor.

Con estos consejos, se busca promover una educación integral que permita a los niños peruanos convertirse en ciudadanos responsables, críticos y preparados para afrontar los retos del futuro.

Minedu anuncia fecha límite para matrículas en colegios públicos

Minedu anuncia fecha límite para matrículas en colegios públicos

LEER MÁS
Inscripciones para ingresar a los COAR empiezan en enero de 2025

Inscripciones para ingresar a los COAR empiezan en enero de 2025

LEER MÁS
Las universidades del Perú con más publicaciones en revistas científicas durante 2024

Las universidades del Perú con más publicaciones en revistas científicas durante 2024

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Educación

Educación emocional en los colegios: ¿por qué es tan importante en el desarrollo infantil?

Educación emocional en los colegios: ¿por qué es tan importante en el desarrollo infantil?

Técnicas de aprendizaje que realmente funcionan para mejorar la educación en el Perú: guía para padres y docentes

Protocolo de emergencia en los colegios del Perú: ¿qué deben saber los docentes, padres y alumnos?

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina