Economía

Reintegro 3: este es el monto mínimo que cobrarán los fonavistas beneficiarios en 2025, vía Banco de la Nación

Los exaportantes del Fonavi recibirían el Reintegro 3 a partir de marzo de 2025, según Milla. Conoce el monto mínimo que se entregará y quiénes serán los beneficiarios priorizados en esta nueva etapa de pago

Fonavistas pueden cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación 2025. Foto: Composición LR/Andina
Fonavistas pueden cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación 2025. Foto: Composición LR/Andina

A partir de marzo de 2025, se prevé la entrega del Reintegro número 3 a miles de exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). En esta etapa, se considerará a herederos de fonavistas fallecidos que cumplan con los requisitos y a adultos mayores que no fueron incluidos en pagos anteriores.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Mientras la fecha del desembolso aún está en proceso de aprobación, el Banco de la Nación será el encargado de realizar los pagos, priorizando a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad. La Comisión Ad Hoc del Fonavi tiene la responsabilidad de establecer los criterios y determinar la lista de beneficiarios.

Reintegro 3 del Fonavi: ¿cuál es el monto mínimo que recibirán los beneficiarios?

El monto mínimo asignado a los beneficiarios será de 40 soles, según informó Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc, en declaraciones a La República. Como en procesos anteriores, el Banco de la Nación será la institución encargada de realizar los pagos, priorizando a los exaportantes con mayor necesidad económica. No obstante, se aguarda la confirmación oficial del desembolso, que dependerá de la aprobación final de la Comisión Ad Hoc.

Reintegro 3 del Fonavi en 2025: ¿habrá un tope máximo?

A diferencia de otros programas de compensación, el Reintegro 3 del Fonavi no establece un tope máximo, ya que los montos dependen de los aportes individuales realizados. Según explicó Jorge Milla, el monto a recibir variará en función de los períodos y contribuciones efectuadas por cada fonavista. Por ello, aquellos que no fueron incluidos en los Reintegros 1 y 2 o cuyas aportaciones superen los promedios anteriores podrían recibir un pago mayor.

Beneficiarios del Reintegro 3 que sería aprobado en marzo de 2025

Para verificar la inclusión en el Reintegro 3, los exaportantes deben ingresar a la plataforma oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Allí podrán consultar su estado introduciendo su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y un código de seguridad.

En caso de ser beneficiario, deberán acudir al Banco de la Nación con su DNI para efectuar el cobro. En el caso de los herederos de fonavistas fallecidos, será necesario presentar documentos que acrediten el vínculo con el titular, como partidas de nacimiento, matrimonio o certificados de defunción.

Además, la Comisión Ad Hoc ha implementado el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), que permite calcular el monto acumulado antes de acudir al banco. Este documento puede descargarse desde la web de la Secretaría Técnica, ingresando el número de DNI y la fecha de nacimiento del fonavista.

Consulta si puedes retirar el Fonavi en el Banco de la Nación en 2025

  1. Acceder a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  2. Seleccionar la opción 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Primer Grupo de Pago - Diciembre 2024'.
  3. Elegir el tipo de documento.
  4. Ingresar el número de DNI.
  5. Introducir el código captcha.
  6. Hacer clic en 'Consultar'.
  7. Si aparece como beneficiario, dirigirse al Banco de la Nación más cercano para realizar el cobro correspondiente.
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Economía

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

AFP 2025: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a octavo retiro de fondos, según Credicorp

Nuevo aeropuerto en Perú está ubicado en una importante zona turística: tiene un avance del 33% y brindará más de 5.000 empleos, según MTC

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"