¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

Tipo de cambio: dólar sigue escalando y comienza en S/3,8799 este lunes 23 de octubre

A nivel local, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoció que los motores crecimiento del país se han visto alcanzados por una recesión que, según diversos especialistas, podría encontrar sus efectos hasta 2026.  

Conozca el tipo de cambio para la apertura de este lunes 23 de octubre de 2023. Foto: La República
Conozca el tipo de cambio para la apertura de este lunes 23 de octubre de 2023. Foto: La República

El tipo de cambio del dólar continúa su carrera alcista este lunes 23 de octubre e inició esta semana en S/3,8799, según datos preliminares del portal de cotización internacional de divisas de Bloomberg.

En la jornada previa del viernes, la moneda norteamericana había roto fuegos sobre los S/3,8670, para luego pasar a S/3,8810 en el cierre oficial del Banco Central de Reserva (BCR).

A nivel local, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoció que los motores crecimiento del país se han visto alcanzados por una recesión que, según diversos especialistas, podría encontrar sus efectos hasta 2026.

En el plano internacional, los mercados fortalecen la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá una postura monetaria restrictiva por un periodo de tiempo prolongado, aplicando una pausa en la decisión de política monetaria de 1 de noviembre.

Además, un nuevo informe de la Unión Europea (UE) señala que el mundo podría recaudar US$250.000 millones anuales si aplicara impuestos a las fortunas de los multimillonarios, según datos publicados este lunes del Observatorio Fiscal de la UE.

El petróleo cerró la semana anterior con una ganancia de 1,21%, cotizando en US$88,75 por barril, tocando un máximo de US$90,78. En las últimas dos semanas, el precio del WTI acumula un aumento de 7,20%.

Finalmente, el precio del cobre, principal metal de exportación del Perú, experimentó un retroceso de 0,7% en la Bolsa de Metales de Londres (BML) y se ubicó en torno a los US$3,549 la libra.

Periodista de prensa escrita y digital, graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Actualmente, en La República, donde escribe sobre economía, con énfasis en hidrocarburos, minería y conflictividad social.