¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

Mincetur: Programa de Apoyo a la Internacionalización cofinancia 33 proyectos de 8 regiones

Financiamiento por S/3 millones. De los 33 proyectos que se beneficiarán gracias al PAI, 19 trabajan dentro del sector agroindustrial, 3 en textil y confecciones, 7 en otras manufacturas y 4 en el rubro de servicios.

En esta segunda edición del PAI, que realizó tres convocatorias entre 2021 y 2023, se beneficiará a más de 150 empresas.
En esta segunda edición del PAI, que realizó tres convocatorias entre 2021 y 2023, se beneficiará a más de 150 empresas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó la lista de nuevas empresas beneficiarias del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), iniciativa que cofinanciará los proyectos de internacionalización de la mipymes exportadoras o potenciales exportadoras que fueron seleccionadas y cumplieron los requisitos de postulación. 

En total son 33 los proyectos ganadores provenientes de ocho regiones del país: Lima (19), Cajamarca (6), Junín (2), San Martín (2), Amazonas (1), Arequipa (1), La Libertad (1) y Pasco (1).

De estos, 6 participaron en el concurso bajo la modalidad de “Emprendimiento Exportador” y 27 lo hicieron bajo la modalidad “Potenciamiento de las Exportaciones”. 

La primera fue asignada para empresas o personas naturales con negocio que aún no cuentan con experiencia exportadora, pero tienen un producto con alto potencial exportador; la segunda estuvo dirigida a empresas que no son exportadoras regulares y buscan atender en mayor medida la demanda internacional.   

El ministro Juan Carlos Mathews dijo que el PAI es un programa que ya nos ha permitido beneficiar a más de 300 empresas exportadoras y potenciales exportadoras, quienes pudieron llevar a cabo sus proyectos de internacionalización, "alcanzando nuevos mercados o consolidándose en mercados regulares".

Somos conscientes que el financiamiento es un punto clave para exportar, y por ello ponemos a disposición programas como este. Queremos que el desarrollo del comercio se traduzca en oportunidades y generación de empleo descentralizado”, destacó. 

Mincetur: oferta peruana para el mundo

Entre los proyectos ganadores de la Modalidad I “Emprendimiento Exportador”, se encuentran proyecto de frijol castilla a Emiratos Árabes Unidos, calzado a Bolivia, jugos de fruta a Estados Unidos, café en grano verde a Alemania y Estados Unidos, y exportación servicios de inteligencia competitiva.  

Mientras que en los proyectos ganadoras de la Modalidad II “Potenciamiento de las Exportaciones”, se cuenta con proyectos de exportación de chocolate a Italia, textiles a Estados Unidos, software a Chile, jengibre a Alemania, sacha inchi a Corea del Sur, prendas de alpaca a Estados Unidos, entre otros.  

De los 33 proyectos que se beneficiarán gracias al PAI, 19 trabajan dentro del sector agroindustrial, 3 en textil y confecciones, 7 en otras manufacturas y 4 en el rubro de servicios. Como se sabe, la convocatoria para el Programa inició el último 30 de marzo con un presupuesto de S/3 millones. 

Según las bases del concurso, los proyectos ganadores en la modalidad “Emprendimiento Exportador” recibirán hasta S/70.000 en recursos no reembolsables; mientras que, aquellos beneficiarios adscritos a la opción “Potenciamiento de las exportaciones”, hasta S/90.000 para el cofinanciamiento de sus iniciativas. 

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.