Economía

El comercio exterior de China cayó 8,3% interanual en julio

En el acumulado entre enero y julio, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo resistieron al aumentar un 0,4%, con las exportaciones creciendo un 1,5% y las importaciones cayendo un 1,1% con respecto al mismo período de 2022.

Los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 13,6% interanual en julio. Foto: EFE
Los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 13,6% interanual en julio. Foto: EFE

El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 8,3% interanual en julio, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el séptimo mes de 2023, los intercambios con otros países sumaron unos 3,46 billones de yuanes (US$482.070 millones, unos 438.778 millones de euros al tipo de cambio).

En concreto, las exportaciones descendieron un 9,2% frente al mismo mes del año anterior, situándose en unos 2,02 billones de yuanes (US$280.010 millones, 255.863 millones de euros).

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 6,9% hasta unos 1,44 billones de yuanes (US$200.049 millones, 182.797 millones de euros).

Así pues, el superávit comercial chino cerró julio en unos 575.700 millones de yuanes (US$79.962 millones, 72.793 millones de euros), una reducción del 15,7% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado entre enero y julio, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo resistieron al aumentar un 0,4%, con las exportaciones creciendo un 1,5% y las importaciones cayendo un 1,1% con respecto al mismo período de 2022.

China: exportaciones también cayeron en dólares

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 13,6% interanual en julio, con las exportaciones cayendo más (-14,5%) que las importaciones (-12,4%).

Las cifras son peores que las que esperaban los analistas, los cuales pronosticaban una bajada del 12,5% en el caso de las ventas al exterior y de un 5% en el de las compras de bienes extranjeros.

En el global de los primeros siete meses del año, el comercio denominado en dólares refleja una bajada global del 6,1%, aunque en este dato acumulado son las importaciones las que experimentan un descenso mayor (-7,6%) que las exportaciones (-5%). 

La Agencia EFE, una agencia de noticias española de alcance mundial, se encarga de suministrar información a más de dos mil medios de comunicación en todo el planeta a través de diferentes plataformas como prensa escrita, radio, televisión e internet. La Agencia EFE tiene presencia en al menos 180 ciudades de 110 naciones.