Senamhi advierte noches de hasta -2° C en estas regiones
¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

Midis: En poco más de tres meses y medio se sumaron 3.411 ollas comunes a Mankachay Perú

Desde noviembre 2021. A la fecha, 85 gobiernos locales a nivel nacional lograron inscribir a las iniciativas ciudadanas de alimentación temporal. Solo Lima Metropolitana cuenta con 2.476 de ellas.

Olla Común Ollas comunes
Olla Común Ollas comunes

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, gracias al sistema de registro único nacional de ollas comunes denominado Mankachay Perú (Mi ollita Perú), el sector y los gobiernos locales cuentan con información que les permite mejorar la articulación con las demás entidades públicas y privadas, para formular y ejecutar propuestas de atención alimentaria a las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT), conocidas como ollas comunes.

El sistema Mankachay Perú, al ser un sistema propio del Midis, permite el acceso directo a los registros de las ollas comunes, y se pueden incorporar algunas variables, colocar algunas precisiones de validación de datos y contar con información inmediata para la toma de decisiones en favor de los beneficiarios de las ollas comunes, quienes vienen desempeñando un rol importante en el contexto a causa de la COVID-19.

Cabe anotar que las municipalidades distritales a nivel nacional tienen los accesos para ingresar la información de las ollas comunes en dicho sistema e inmediatamente los ciudadanos y funcionarios del Estado pueden acceder en tiempo real (desde una PC o celular) a la información sobre el número de ollas comunes y número de beneficiarios, entre otros datos.

Desde noviembre de 2021 hasta la fecha, un total de 3.411 iniciativas ciudadanas de alimentación temporal fueron inscritas por los gobiernos locales en el registro único nacional de ollas comunes denominado Mankachay Perú (Mi ollita Perú).

Este sistema, logró identificar y registrar en Lima Metropolitana a 2.476 ollas comunes, en el Callao a 242, en la Libertad a 214, en Arequipa a 117, en Piura a 102 y en Junín a 95. Además, en Huánuco (50), Lambayeque (41), Ayacucho (22), Áncash (20), Lima Provincias (16), Ica (10), Amazonas (5) y Cajamarca (1), a fin de que reciban una atención efectiva y oportuna, mediante el trabajo articulado con los gobiernos locales, que ingresan los datos de las ollas comunes de sus territorios.

Asimismo, Mankachay Perú da cuenta de 257.489 usuarios de estas iniciativas, quienes fueron identificados por 85 gobiernos locales a nivel nacional, de los cuales 29 son de Lima Metropolitana y 56 de diferentes provincias del interior de nuestro país, incluyendo el Callao.

El dato

  • La Dirección de Prestaciones Sociales Complementarias del Midis es el área responsable de coordinar y supervisar las intervenciones que se efectúan en el marco de las prestaciones sociales asignadas por ley.
  • El Midis tiene a cargo la rectoría del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), y a partir del 2021, en atención de la Ley N.º 31126, la institución brinda además asistencia técnica a los gobiernos locales para la atención de las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT) u ollas comunes.