Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Economía

LLevarán más de medio millón de platos a las zonas pobres del país

Banco de Alimentos y la bebida Inca Kola forman una alianza para dar asistencia a peruanos vulnerables y afectados por la actual pandemia.

Comedor popular de Condevilla
Comedor popular de Condevilla

Su compromiso es llevar más de medio millón de platos de comida a los peruanos que actualmente resisten la pandemia en las zonas más vulnerables y recónditas de nuestro país. Con ese fin solidario es que el Banco de Alimentos e Inka Kola se unen para cumplir ese objetivo.

En uno de los comedores beneficiados, el del Club de Madres “Santa Rosa de Lima”, en Condevilla, San Martín de Porres, atiende Rosario Romero, quien dice estar contenta con participar en la campaña.

Ella, que ha servido miles de platos en los 22 años que lleva al frente de este club de madres, manifiesta: “Es momento de dejar el egoísmo de lado y ayudarnos entre todos para salir adelante. Sé que lo vamos a lograr”, dice.

Este acto de solidaridad de Inka Kola y el Banco de Alimentos adquiere mayor relevancia en la coyuntura actual, en la que millones de peruanos se encuentran en una situación de mucha más necesidad como consecuencia de la emergencia sanitaria, que se vive desde la segunda semana del mes de marzo.

Esta unión forma parte de la campaña “Con creatividad se para la olla”, una iniciativa de la marca de bebidas que busca poner en evidencia su compromiso con los peruanos, pues acompaña en esta difícil coyuntura donde todos debemos salir adelante.

Es en ese sentido que la bebida peruana se compromete a que, de la mano con el Banco de Alimentos, no falte un plato de comida en la mesa de miles de familias a nivel nacional.

“Para nosotros es una enorme satisfacción tener como aliado a Inca Kola, una marca que está muy identificada con la comida y con los peruanos. Serán más de medio millón de raciones que entregaremos a las familias vulnerables del país en tiempo récord, a través del Banco de Alimentos del Perú”, señaló Daniela Osores, gerente general del Banco de Alimentos.

Osores agregó que el Banco de Alimentos es una ONG dedicada a luchar contra el hambre, que a través de sus plataformas logísticas y de operaciones es capaz de entregar donaciones de alimentos de manera óptima en Lima y algunas provincias “cumpliendo con todos los estándares de calidad necesarios”.

Por su parte, el gerente de marketing Gabriel Chávez de la empresa de bebidas indicó que la campaña “Con Creatividad se para la olla” es la más importante de la empresa este año.

“Tiene por objetivo reconectar el propósito de la marca con los peruanos en una circunstancia que nos pone a prueba y nos obliga a encontrar soluciones creativas para que no falte un plato de comida en casa, además de sentirnos orgullosos de nuestra gastronomía”.

Esta campaña, además, indicó Chávez, reafirma el compromiso de contribuir a la recuperación del país “como consecuencia de la situación que nos ha tocado vivir”.

Cabe señalar que esta ayuda ya ha llegado a zonas de escasos recursos como los distritos San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Independencia, Chorrillos y San Martín de Porres, en donde Inca Kola y el Banco de Alimentos han logrado llevar alimento a las primeras cuatro mil familias.

Indicaron que existe un cronograma de donaciones que recorrerá el Perú durante los próximos dos meses.

Al lado de las porciones de comida, se entregan canastas con víveres, lo que hará posible que las cocinas de los comedores populares sigan encendidas y que las ollas comunes y los hogares más necesitados tengan alimentación.