Shakira reprograma concierto del 16 de febrero para noviembre
Datos lr

¿Cuál es la única planta en el mundo que tarda 100 años en florecer y solo crece en Perú y Bolivia?

Esta planta, endémica de Perú y Bolivia, germina en lo alto de los Andes y puede alcanzar una altura promedio de hasta 8,3 metros. Conoce más sobre esta especie en peligro de extinción.

Esta planta solo crece en lo alto de la cordillera de los Andes, en los países de Perú y Bolivia. Foto: composición LR/Difusión/Andina
Esta planta solo crece en lo alto de la cordillera de los Andes, en los países de Perú y Bolivia. Foto: composición LR/Difusión/Andina

En la falda de la cordillera de los Andes se alza una de las especies más impresionantes de la flora altoandina de Perú y Bolivia. Esta peculiar planta es conocida por ser la única en el mundo que tarda en florecer alrededor de 100 años y puede alcanzar una altura imponente, de hasta más de 8 metros. Nos referimos a la Puya raimondii, también denominada Queen of the Andes. Este ejemplar crece en rodales, es decir, en conjunto, y es considerada como una riqueza natural con gran potencial ecoturístico.

Aunque se cree que la Puya raimondii también puede encontrarse en algunas zonas del sur de Ecuador o el norte de Chile, según la información recolectada por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), no se ha verificado una sola referencia de la existencia de esta planta altoandina en dichos países. Conoce más características sobre esta especie en peligro de extinción.

¿Cuáles son las características de la Puya raimondii?

La Puya raimondii, o solo puya, es una planta endémica del alto de los Andes. Crece en climas fríos, secos y en suelos bajos en nutrientes. Es una de las especies de la familia de las bromeliaceae (o bromelias) con mayor tamaño, ya que puede alcanzar un altura promedio de 8,3 a 15 metros.

Sus hojas son delgadas y cariáceas y pueden llegar medir entre 12 cm y 24 cm de ancho y hasta 1 metro de largo. Para que la Puya raimondii llegue a su etapa de madurez, demora entre 80 a 100 años. Durante ese tiempo, acumula los nutrientes necesarios para producir una espiga con un promedio de 8.000 a 10.000 flores.

Debido a que la puya es una planta monocárpico, es decir, que solo florece una vez en su vida, empieza a marchitarse y secarse casi por completo luego de que la flor germine y de semillas.

puya raimondii, planta puya raimondii, planta que tarda en florecer 100 años, puya raimondii perú, puya raimondii bolivia

La Puya raimondii es una planta endémica de Perú y Bolivia y puede llegar a medir hasta 15 metros. Foto: No somo historia

¿Dónde crece la Puya raimondii en Perú?

De acuerdo con la información brindada por el Museo Nacional de Historia Natural al INAIGEM, la Puya raimondii se encuentra en las regiones de La Libertad, Áncash, Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Cusco y Puno.