La Molina registrará la noche más fría de 2024
Respuestas

¿Desde cuándo y por qué Santa Rosa de Lima es considerada la patrona de la Policía Nacional del Perú?

Santa Rosa de Lima también es patrona de las Américas. Conoce en esta nota a qué se debe su relación con la Policía Nacional del Perú.

La banda honorífica de la Policía Nacional del Perú ha nombrado como generala a Santa Rosa. Foto: ComposiciónLR/Andina/Arzobispado de Lima
La banda honorífica de la Policía Nacional del Perú ha nombrado como generala a Santa Rosa. Foto: ComposiciónLR/Andina/Arzobispado de Lima

Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, fue la primera santa del continente americano. Por lo cual, cuando fue canonizada el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X, fue nombrada como patrona de América. Sin embargo, en el Perú, el 18 de septiembre de 1989, a través de un decreto supremo, recibió la misma distinción con la Policía Nacional del Perú. Conoce en esta nota cuál es el motivo del patronazgo de la beata peruana sobre las fuerzas del orden en el país.

¿Cuál es la relación de Santa Rosa de Lima con la Policía Nacional del Perú?

El 18 de septiembre de 1989 se publicó en el diario El Peruano el decreto supremo 27-89, en el cual nombraron a Santa Rosa de Lima como patrona de la Policía Nacional del Perú. El motivo fue que la beata peruana es el “símbolo y reflejo de la conducta moral que pretenden seguir sus efectivos”, lo cual está ejemplificado en las virtudes de Isabel Flores de Oliva.

¿Por qué se celebra a Santa Rosa de Lima el 30 de agosto en el Perú?

Santa Rosa de Lim falleció el 24 de agosto de 1617. Tal cual su predicción, ella falleció el día de San Bartolomé, por lo que no podía conmemorarse su nacimiento aquel día. Entonces, se buscó una fecha cercana y se determinó el 30 de agosto. Sin embargo, en la revisión general del calendario romano, decretada en el año 1969, permitió que el 23 de ese mes esté disponible, un día previo a su fallecimiento y realizaron el cambio, pero en el Perú no se adoptó esa nueva fecha.

¿Qué milagros hizo Santa Rosa de Lima?

A Santa Rosa de Lima se le atribuyen los siguientes milagros:

  • La protección de la ciudad de Lima del corsario holandés Joris Spitberg.
  • Lluvia de flores perfumadas frente al papa Clemente IX.
  • Curación de enfermos con la imagen del Niño Jesús.
  • Capacidad de hablar con los animales.

Periodista en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente redactor web de actualidad en La República. Aficionado al Fútbol, Basket, Tenis y UFC.