Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Cultural

Literatura LGBTIQ+: 5 obras peruanas que debes leer para celebrar el mes del orgullo

Descubre a una nueva generación de autores peruanos que vienen marcando un hito en el panorama literario.

La marcha por el orgullo gay se celebra cada 28 de junio. Foto: archivo
La marcha por el orgullo gay se celebra cada 28 de junio. Foto: archivo

La literatura LGBTIQ+ en Perú tiene raíces profundas que se remontan a tiempos antiguos. Con el paso de los años, el interés y la aceptación de estas narrativas han crecido, lo que ha permitido la aparición de nuevos escritores de la comunidad y la producción de obras en distintos géneros literarios. Sin embargo, estos autores y sus creaciones continúan enfrentándose a una sociedad que, en muchos aspectos, sigue siendo conservadora.

En el amplio universo literario, hay obras contemporáneas que no solo entretienen y divierten, sino que también invitan a la reflexión y ofrecen críticas sobre diversos aspectos sociales. En celebración del mes del orgullo, te presentamos a cinco autores LGBTIQ+ junto con sus respectivas obras, ideales para enriquecer tu lista de lecturas.

'Tra Khaa Pop' - La Alda

La Alda, una artista y escritora trans femenina, narra en sus relatos el proceso de autodescubrimiento y liberación de su identidad. Su obra 'Tra Khaa Pop', publicada en 2023, relata la historia ficticia de una estrella de pop travesti en una gira mundial. Este libro busca concienciar a los lectores sobre la identidad trans y ofrece una reflexión profunda sobre las estructuras de poder, los sueños de la comunidad, y el derecho a brillar y volar alto en una sociedad opresiva.

larepublica.pe

'Las exploradoras de la luna' - Gia Lujuria

Gia Lujuria es una escritora trans, artista y activista, conocida por su crítica social y su capacidad para sensibilizar a los lectores sobre los desafíos y experiencias de la comunidad. En 2021, publicó su primer libro, 'Las Exploradoras de la Luna 1era Edición', que funciona como un diario y un registro de memoria de sus amigas y compañeras fallecidas, quienes dejaron un legado significativo para ella y la sociedad. Esta obra aborda temas como la muerte, el odio y la esperanza, e incluye una historia de ficción inspirada en el manga y la serie Sailor Moon.

larepublica.pe

'Ramón, el michi renegón' - Denis Curay

Denis Curay, actor, escritor y activista no binario originario de Piura, participa activamente en el ámbito artístico, tanto en el teatro como en la literatura. Su libro infantil, 'Ramón, el michi renegón', narra la historia de un gato casero piurano muy consentido, cuya actitud renegona y su falta de control emocional le causan varios problemas. A lo largo de la historia, Ramón debe enfrentar las consecuencias de sus acciones y conocerá a personajes que lo ayudarán a reflexionar y mejorar su comportamiento.

larepublica.pe

'La otra damita' - Brenda Román y varias autoras

Brenda Román, una artista e historietista con más de 15 años de trayectoria, ha publicado numerosas obras en revistas nacionales e internacionales. Entre sus trabajos destaca 'La otra damita', una revista que compila el talento de diversas dibujantes peruanas y extranjeras. Esta publicación presenta ocho historias que abordan temas como la libertad gay, las relaciones de pareja, las fiestas patronales, los superhéroes, los cowboys y las etapas escolares. En Perú, las colaboradoras incluyen a Lakita Canessa, Shila Alvarado, Priscila Venegas, Nady Maguiña, Alexandra Arana Blas y Michelle Paredes.

larepublica.pe

'¿Rosca o imitación de Rosca?' - Manuel Forno

Manuel Forno, escritor y activista gay, fue uno de los fundadores del Movimiento Homosexual de Lima. En su obra autobiográfica '¿Rosca o imitación de Rosca?', Forno reconstruye eventos significativos de la historia peruana a través de experiencias clave de su vida como miembro de la comunidad LGBTIQ+. Su relato incluye detalles de su activismo, su proceso de aprendizaje y su lucha constante en una sociedad que excluye a quienes no se ajustan a la heteronorma.

larepublica.pe