Barcelona vs. Atl. de Madrid: sigue el partido en vivo
Ciencia

La inteligencia artificial descubrió 303 nuevos geoglifos de las Líneas de Nazca y cambia la historia de esta cultura milenaria

Gracias al uso de modelos de IA y tecnología de imágenes aéreas, arqueólogos revelan figuras nunca antes vistas que podrían redefinir el propósito ceremonial y social de las misteriosas Líneas de Nazca.

Arqueólogos descubren 303 geoglifos ocultos en Nazca gracias a la IA en un tiempo récord. Foto: composición LR/chatgpt
Arqueólogos descubren 303 geoglifos ocultos en Nazca gracias a la IA en un tiempo récord. Foto: composición LR/chatgpt

Un reciente hallazgo arqueológico en Nazca ha sorprendido al mundo: 303 nuevos geoglifos han sido identificados gracias a la inteligencia artificial. Este descubrimiento no solo amplía el número de figuras conocidas, sino que también reescribe la historia de esta enigmática cultura precolombina.

La tecnología ha permitido a los investigadores analizar imágenes aéreas y datos satelitales, lo que facilita la identificación de estas figuras que datan de hace más de 2.000 años. Este avance no solo destaca la importancia de la inteligencia artificial en la arqueología, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la función y el significado de estos geoglifos en la sociedad Nazca.

 Una muestra de los 178 geoglifos identificados mediante inteligencia artificial. Foto: Universidad de Yamagata

Una muestra de los 178 geoglifos identificados mediante inteligencia artificial. Foto: Universidad de Yamagata

El misterio de los geoglifos

Los geoglifos, que incluyen figuras de animales, plantas y formas geométricas, han sido objeto de estudio durante décadas. Sin embargo, el uso de algoritmos avanzados ha permitido descubrir patrones y detalles que antes pasaban desapercibidos. Este hallazgo podría cambiar la forma en que entendemos la relación de los Nazcas con su entorno y su cosmovisión.

La tecnología al servicio de la arqueología

El uso de inteligencia artificial en la arqueología no es un fenómeno nuevo, pero su aplicación en el estudio de los geoglifos de Nazca ha demostrado ser particularmente efectiva. Los investigadores utilizaron técnicas de aprendizaje automático para procesar grandes volúmenes de datos, lo que les permitió identificar figuras que no habían sido registradas anteriormente.

Este enfoque innovador ha abierto nuevas posibilidades para la investigación arqueológica, lo que permite a los científicos descubrir y documentar sitios que antes eran inaccesibles o difíciles de analizar. La combinación de tecnología y arqueología transforma la manera en que se estudian las civilizaciones antiguas, y ofrece una visión más completa de su historia.

Un legado cultural en peligro

A pesar de la emoción que genera este descubrimiento, también surge una preocupación sobre la preservación de estos geoglifos. La actividad humana y el cambio climático amenazan la integridad de estas figuras, que son un testimonio invaluable de la cultura Nazca. La comunidad arqueológica y las autoridades locales deben trabajar juntas para proteger este patrimonio y garantizar que futuras generaciones puedan apreciar su significado.

El hallazgo de los 303 nuevos geoglifos en Nazca no solo enriquece nuestro conocimiento sobre esta antigua civilización, sino que también subraya la importancia de la tecnología en la investigación arqueológica. A medida que continuamos con la exploración y el descubrimiento, es fundamental recordar la responsabilidad que tenemos de preservar estos tesoros para el futuro.

¿Qué piensan los científicos de las líneas de Nazca?

Tradicionalmente se ha considerado que las líneas de Nazca eran un gran calendario astronómico, otros expertos creen que son figuras religiosas y algunos ufólogos sostienen que fueron pistas de aterrizaje de naves extraterrestres.

¿Cuánto mide la línea de Nazca más grande?

A pesar de que las investigaciones continúan, siguen siendo unos de los mayores enigmas de la arqueología. Las líneas cubren alrededor de 450 km2 y pueden llegar a medir hasta 275 metros de longitud.

¿Qué función cumplieron las líneas de Nazca?

En cuanto a lo que representan las Líneas de Nazca, las hipótesis han sido variadas, desde que funcionan como calendario astronómico, hasta que sirven como alegoría de las cuatro estaciones e indicadores de los momentos adecuados para la siembra y la cosecha.