Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Ciencia

Así se verá la ‘impresionante’ alineación de planetas a inicios de junio 2024, según experto

Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se reunirán en el cielo, en los primeros días de junio. ¿Cuándo y cómo se verá el 'desfile' de planetas?

Representación gráfica de la próxima alineación de planetas, vista desde Lima. Foto: Stellarium
Representación gráfica de la próxima alineación de planetas, vista desde Lima. Foto: Stellarium

Los planetas giran alrededor del Sol a velocidades y distancias diferentes. Pero, hay ocasiones en las que parecen coincidir en un mismo segmento del espacio, ya sea en una alineación o conjunción. Un desfile planetario podrá apreciarse desde la Tierra en los próximos días, como indican diferentes publicaciones difundidas en internet.

Cuando se habla de alineación planetaria, no quiere decir que se verán a los planetas en una línea perfecta, según explica la revista Astronomy. Lo que se ve es a los astros muy juntos en el cielo, desde una perspectiva desde la Tierra. No obstante, cabe tener en cuenta que hay diversos factores que pueden interferir en la visión.

La alineación planetaria que se espera consistirá en la agrupación de Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en el cielo. Sin embargo, desde el portal especializado Space.com, el meteorólogo Joe Rao ha advertido que habrá grandes limitaciones para observar el fenómeno astronómico como podría esperarse. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿Cuándo es la alineación de planetas?

De acuerdo a StarWalk, la alineación de los seis planetas se verá en horas de la mañana del 3 de junio. Pero, si bien esta es la fecha en que se espera una mejor vista, la configuración planetaria continuará siendo visible días después.

Representación de la ubicación de planetas en la próxima alineación. Foto: StarWalk

Representación de la ubicación de planetas en la próxima alineación. Foto: StarWalk

¿Es posible ver la alineación planetaria?

"Con solo los ojos, los planetas más brillantes aparecen en el cielo como estrellas que rara vez parpadean", recuerda Joe Rao. "Por lo tanto, las personas que planean levantarse temprano y salir el 3 de junio esperando ver el disco hinchado de Júpiter o los anillos de Saturno de un solo vistazo quedarán, como mínimo, bastante decepcionadas", agrega en su artículo.

 Representación de Saturno, Neptuno, Marte, la Luna, Urano, Mercurio y Júpiter en el cielo. Foto: TheSkyLive.com

Representación de Saturno, Neptuno, Marte, la Luna, Urano, Mercurio y Júpiter en el cielo. Foto: TheSkyLive.com

A ello, se suma que no todos los planetas podrán verse, debido a factores externos a sus características físicas. La alineación planetaria que podría ser visible, finalmente, sería de tan solo de dos planetas. A continuación, más detalles de cómo se verá el panorama astronómico durante el amanecer del 3 de junio:

  • Mercurio y Júpiter: La ubicación de ambos planetas es tan cercana al Sol que serán invisibilizados por el resplandor del brillo solar matutino. Así también, cabe tener en cuenta que solo se posicionarán en el cielo durante la media hora antes del amanecer.
  • Urano: El séptimo planeta del sistema solar es visible a simple vista, pero en cielos muy oscuros. Para esta ocasión, Urano solo será visible una hora antes del amanecer. Al igual que Mercurio y Júpiter, el brillo del Sol haría difícil ver su imagen.
  • Marte: Una buena noticia es que el planeta rojo sí será visible en el cielo durante el 3 de junio. Sin necesidad de binoculares o telescopio, podrá apreciarse como una especie de luz de tonalidad medio naranja. Aparece alrededor de las 4 a. m.
  • Neptuno: El planeta más alejado del Sol, debido a su distancia, solo puede verse con un cielo totalmente oscuro, un mapa estelar y un telescopio, según Rao. Su luz es más de seis veces más tenue que la de Urano.
  • Saturno: El planeta famoso por sus anillos aparece alrededor de las 2 a. m., pero es posible verlo mejor con algo de iluminación en el cielo. El experto precisa que este astro se ve como una luz relativamente brillante con un tinte blanco amarillento y que sus aros solo son visibles con ayuda de un telescopio.