Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Ciencia

El innovador diseño de un ascensor desde la Tierra hasta el espacio que ganó un premio de 10.000 euros

La propuesta del arquitecto Jordan William Hughes conecta el mar con el espacio exterior. La idea de un ascensor espacial ha sido planteada desde décadas atrás.

El ascensor espacial buscaría facilitar el envío de objetos y humanos en misiones espaciales. Foto: Jordan William Hughes
El ascensor espacial buscaría facilitar el envío de objetos y humanos en misiones espaciales. Foto: Jordan William Hughes

¿Alguna vez imaginaste que un ascensor podría trasladar personas hacia algún lugar fuera del planeta? La idea de un vehículo así ha sido explorada desde 1895, sin haberse concretado todavía. A inicios de este año, un arquitecto de Cumbria presentó un concepto de ascensor espacial que ganó un premio de 10.000 euros.

Jordan Williams Hughes opina que los cohetes son ineficientes, costosos y perjudiciales para el medio ambiente, según expresó en entrevista con la BBC. Por eso, dedicó su tiempo libre para diseñar un ascensor espacial. A inicios de 2024, con su propuesta, ganó el premio de arquitectura e innovación de la Fundación Jacques Rougerie, en París. Le dieron 10.000 euros. "Revolucionaría la forma en que llegamos y salimos del espacio y lo haría más viable", comentó Hughes al mencionado medio.

 El ascensor planteado por Hughes requiere correas de un material lo suficientemente fuerte para no ser afectado por cuerpos espaciales. Foto: Jordan W. Hughes

El ascensor planteado por Hughes requiere correas de un material lo suficientemente fuerte para no ser afectado por cuerpos espaciales. Foto: Jordan W. Hughes

¿Cómo sería el ascensor espacial?

El concepto del ascensor espacial presentado por Hughs propone conectar un puerto espacial oceánico y una estación espacial. El arquitecto plantea el uso de un asteroide capturado en órbita geoestacionaria que actuaría como contrapeso para un puerto espacial, según informa la revista de arquitectura DeZeen.

El ascensor tendría su base en el mar para evitar alteraciones que podrías sufrir en la superficie terrestre. Foto: Jordan William Hughs

El ascensor tendría su base en el mar para evitar alteraciones que podrías sufrir en la superficie terrestre. Foto: Jordan William Hughs

Actualmente, no existe bibliografía sobre un asteroide hallado con esta característica. Pero, sí existen satélites en órbita geoestacionaria. De acuerdo a la NASA, este tipo de satélites tienen una velocidad angular que coincide con la rotación de la Tierra, por lo que parece inmóvil desde la superficie terrestre.

En el diseño de Hughs, el puerto geostacionario y la plataforma en el océano estarían conectados por una correa que permitiría al ascensor bajar y subir. No obstante, esto también presenta un reto. "Hay varios desafíos enormes que tendrían que superarse antes de que una propuesta como esta pueda convertirse en realidad; el más difícil es desarrollar un material adecuado para la propia correa del ascensor", ha afirmado Hughes.

Asimismo, precisa que se basa en teorías ya existentes y que no descarta que un proyecto parecido pueda lograrse. "Es un poco fantasioso hoy en día, pero estoy seguro de que sucederá porque es la única manera en que los viajes y la exploración espacial realmente funcionan y se vuelven eficientes", comentó a BBC.

El ascensor tendría su puerto de llegada con contrapeso en un asteroide. Foto: Jordan William Hughes

El ascensor tendría su puerto de llegada con contrapeso en un asteroide. Foto: Jordan William Hughes

Antecedentes de un ascensor espacial

Originalmente, la idea de un ascensor espacial fue gestada —hasta donde se tiene conocimiento— en 1895, por el científico ruso Konstantín Eduárdovich Tsiolkovsky. Posteriormente, sus bocetos fueron actualizados por Yuri Artsutanov, que incluyó tecnología moderna.

A partir de estos primeros pasos, diversos científicos han probado crear nuevos diseños de ascensores espaciales. Destaca la empresa Obayashi Corporation que anunció la construcción de un elevador hacia el espacio en un comunicado de prensa publicado en 2014.

En el diseño propuesto por la compañía japonesa, el ascensor estaría compuesto por un cable de nanotubos de carbono de 96.000 kilómetros de longitud, un puerto terrestre flotante de 400 metros de diámetro y un contrapeso de 12.500 toneladas.

La empresa plantea que el elevador podría estar listo para 2050, debido a que tardaría 20 años construir el cable. Así también, consideran varios años para la construcción de otros elementos del ascensor.

“Los niveles tecnológicos actuales aún no son suficientes para hacer realidad el concepto, pero nuestro plan es realista y es un paso adelante hacia la construcción del ascensor espacial”, aseguran en el comunicado.

;