El Gobierno del Perú, a través de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ha establecido acuerdos internacionales significativos para garantizar el reconocimiento de los títulos universitarios peruanos en el extranjero. Estos convenios facilitan que los profesionales peruanos puedan ampliar sus horizontes laborales a nivel global, asegurando la validez y aceptación de sus credenciales académicas en distintos países, lo que fortalece su competitividad en el mercado internacional.
En Sudamérica, varios países ya han reconocido los títulos peruanos, mientras que naciones fuera de la región también han ratificado estos acuerdos, lo que amplía las oportunidades de desarrollo profesional internacional para los graduados peruanos. Gracias a estos esfuerzos, los egresados de universidades peruanas pueden ampliar sus horizontes y destacar en el ámbito laboral global.
PUEDES VER: ¡Atención! Minedu extiende vacaciones escolares 2025: nuevas fechas para colegios privados y públicos
Países como Francia, Italia y Estados Unidos, que albergan una importante comunidad de migrantes peruanos, acordaron aceptar los títulos universitarios peruanos para que los profesionales puedan ejercer sus carreras en dichos países. Esto incluye diversas áreas profesionales, que brindan a los titulados peruanos la posibilidad de desarrollarse laboralmente en territorios extranjeros sin necesidad de validar sus estudios nuevamente. Asimismo, Rusia, Singapur, Suiza y Brasil, entre otros países, también cuentan con convenios específicos con el Perú, que permiten a los profesionales peruanos trabajar legalmente con su título universitario emitido en el país.
Los estudiantes graduados y titulados en Perú podrán convalidar sus estudios en diferentes países. Foto: Andina
Gracias a los acuerdos y tratados establecidos por la Sunedu, los profesionales peruanos tienen la oportunidad de trabajar en los siguientes 8 países de Sudamérica, donde sus títulos universitarios son reconocidos y aceptados:
Los titulados de Perú deberán traducir sus documentos al idioma oficial del país al que desea emigrar y realizar el trámite de convalidación. Foto: Andina
Los demás países que reconocen los grados y títulos de nivel universitario son los siguientes:
Más de 50 países brindan la oportunidad a titulados peruanos de trabajar. Foto: Andina
PUEDES VER: La nueva ruta del Metropolitano: de Carabayllo a Cercado de Lima en solo 45 minutos desde el 28 de diciembre
El reconocimiento de un grado o título universitario de Perú en el extranjero depende de los acuerdos y tratados internacionales firmados entre Perú y otros países, así como de los procedimientos establecidos por las autoridades educativas de cada nación. En general, el proceso de reconocimiento implica varios pasos:
En resumen, el reconocimiento de un título peruano en el extranjero depende de una serie de factores que incluyen los tratados internacionales, la legalización del título, y el cumplimiento de requisitos específicos según la profesión y el país de destino. Es fundamental investigar los requisitos específicos del país al que se desea emigrar para conocer los pasos exactos para ejercer con un título peruano.
Gracias a los acuerdos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y a acuerdos bilaterales firmados por Perú, los peruanos pueden disfrutar de una experiencia de viaje más económica y sin mucho trámite a los siguientes países miembros de la CAN:
Además, otros países que han realizado acuerdos bilaterales con Perú y permitirán el ingreso de los peruanos con el DNI para fines de turismo, sin necesidad de visa o pasaporte son: