Agencias

Acusan de narcotráfico a líderes de cártel de Los Zetas en EEUU


Los líderes del cártel de Los Zetas, los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, han sido acusados de narcotráfico, lavado de dinero, "conspiración de asesinato" y uso ilegal de armas al comparecer este viernes ante una corte en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia.

Según documentos judiciales, Miguel Treviño Morales, también conocido como Z-40, de 52 años, y Omar Treviño Morales, alias Z-42, de 48 años, "ascendieron al más alto nivel de liderazgo en Los Zetas, un cártel violento compuesto por exoficiales militares mexicanos que comenzó como un ala militar armada del Cártel del Golfo".

Miguel fue líder de Los Zetas desde octubre de 2012 hasta que fue arrestado por las autoridades mexicanas en 2013. Le sustituyó su hermano Omar hasta su detención en 2015, añade el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.

Washington cree que desde la cárcel rebautizaron a Los Zetas como Cártel del Noreste (CDN) y siguieron al frente de la organización.

El CDN "continuó las actividades criminales de tráfico de drogas y actos de violencia de Los Zetas, incluyendo asesinatos, asaltos, secuestros y actos de tortura", apunta.

A finales de febrero, el Departamento de Estado designó al Cártel Del Noreste como una organización terrorista extranjera.

Los acusados fueron objeto de solicitudes de extradición estadounidenses durante mucho tiempo pero no fueron atendidas.

El pasado 27 de febrero formaron parte de los 29 narcos extraditados por México, en medio de fuertes presiones del presidente estadounidense Donald Trump que acusaba a su vecino de no hacer lo suficiente contra la migración ilegal y el narcotráfico.

Trump amenazaba a México con aranceles, que finalmente impuso antes de pausarlos hasta el 2 de abril.

Los hermanos Treviño están acusados de formar parte de una empresa delictiva, de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y mil kilogramos o más de marihuana para ser importados a Estados Unidos, de uso ilegal de armas de fuego y de lavado de dinero internacional.

Dentro de la empresa delictiva "se les acusa de participar en conspiraciones para asesinar a miembros del gobierno mexicano, ciudadanos mexicanos, miembros de cárteles rivales, miembros del gobierno guatemalteco y narcotraficantes guatemaltecos".

Ambos se declararon no culpables, según la prensa que asistió a la audiencia en una corte de Washington, y se exponen a ser condenados a la pena de muerte o cadena perpetua.

"Supervisaron el reinado del terror de Los Zetas con una impunidad y una crueldad grotescas, y un desprecio absoluto por cualquier cosa más allá de su riqueza, poder y control", afirma Michael Alfonso, agente especial interino a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, citado en la nota.

erl/ag

All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right