Sociedad

Sunedu: las 13 carreras que solo podrán dictarse en la modalidad presencial a partir de este año

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) anunció que las universidades públicas y privadas ya no podrán ofrecer programas de estudios en modalidad 100% virtual. Sin embargo, se permitirá la implementación de clases semipresenciales.

La normativa permite el uso de plataformas virtuales en educación presencial, con la condición de que no representen más del 20% del total de créditos. Foto: composición LR/El Peruano/Andina
La normativa permite el uso de plataformas virtuales en educación presencial, con la condición de que no representen más del 20% del total de créditos. Foto: composición LR/El Peruano/Andina

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha implementado importantes cambios en los métodos de enseñanza de las universidades en Perú. Desde este año, se ha establecido que ciertas disciplinas académicas se impartirán exclusivamente de forma presencial, lo que representa un cambio respecto a la tendencia de educación en línea, la cual se intensificó durante la pandemia de COVID-19.

El objetivo de estas medidas es asegurar una educación integral y de alta calidad que dé importancia a la interacción personal y al desarrollo de habilidades prácticas.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

¿Desde qué fecha las clases dejarán de ser 100% virtuales?

Desde el ciclo académico de 2024, según lo dispuesto en la Resolución 00006-2024-Sunedu-CD, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, las universidades peruanas no podrán ofrecer programas de pregrado completamente en línea. Esta decisión surge de la necesidad de mejorar la calidad educativa y garantizar que los estudiantes adquieran habilidades profesionales esenciales.

Muchos peruanos llevan sus clases universitarias de forma virtual. Foto: Andina

Muchos peruanos llevan sus clases universitarias de forma virtual. Foto: Andina

Asimismo, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 2 de la Resolución del Consejo Directivo N.° 033-2023-SUNEDU/CD, se establece que únicamente las universidades, tanto públicas como privadas, que cuenten con licencia pueden ofrecer y llevar a cabo programas de estudio de pregrado relacionados con el ámbito de la Salud. Esta oferta debe ser en modalidad presencial, respetando el porcentaje máximo de créditos que pueden ser impartidos de forma presencial y virtual, según los criterios fijados por la Sunedu.

¿Qué carreras se impartirán de manera presencial obligatoriamente?

Según la Ley N.° 23536 y la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), estas son las 13 carreras que deberán dictarse de manera presencial: Biología, Enfermería, Farmacia, Ingeniería Sanitaria, Medicina, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Psicología, Tecnología de Diagnóstico y Tratamiento Médico, Terapia y Rehabilitación, Trabajo Social y Veterinaria.

La limitación de la enseñanza virtual en estos campos busca asegurar una formación práctica adecuada, algo que es fundamental para el desarrollo de competencias clínicas y de atención al paciente.

Desde el año 2020, con la llegada de la COVID-19 a Perú, las clases en el país empezaron a impartirse en línea. Foto: Andina

Desde el año 2020, con la llegada de la COVID-19 a Perú, las clases en el país empezaron a impartirse en línea. Foto: Andina

¿Cuántas horas virtuales se permitirán?

La reglamentación establece que, en el marco de la modalidad presencial, se permite la incorporación de tecnologías de información y comunicación o plataformas de aprendizaje virtual como medios de soporte o complemento, siempre y cuando estos no excedan el 20% del total de créditos del programa académico en cuestión.

“Esta modalidad admite el uso, como apoyo o complemento, de tecnologías de la información y la comunicación y/o entornos virtuales de aprendizaje. El uso de estos mecanismos virtuales se puede realizar hasta un máximo de 20% del total de los créditos del programa académico. Los créditos desarrollados en entornos virtuales deben establecerse principalmente para el desarrollo de las asignaturas teóricas y/o de estudios generales, en el caso de los programas de estudio de pregrado”, precisa la norma.

¿Cuál es la única universidad 100% virtual en el Perú?

UNIR se destaca como la única universidad virtual en Perú que proporciona carreras profesionales completamente en línea. Integrante del Grupo ProEduca, esta institución se ha consolidado entre los tres principales centros de estudios dedicados a la educación a distancia.

¿Qué universidades brindan carreras 100% virtuales?

  • Universidad Autónoma del Perú
  • Universidad César Vallejo
  • Universidad Privada del Norte
  • Universidad Tecnológica del Perú
  • Universidad Privada de Ciencias Aplicadas

¿Cuántas universidades en el Perú tienen licencia?

Hasta febrero de 2024, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha concedido 95 licencias institucionales, de las cuales 93 han sido otorgadas a universidades y dos a escuelas de posgrado. Este proceso de licenciamiento asegura que las instituciones educativas cumplan con los estándares de calidad requeridos para ofrecer una educación superior de excelencia en Perú.

 Sunedu otorga la licencia de funcionamiento a las universidades del Perú. Foto: Gobierno del Perú

Sunedu otorga la licencia de funcionamiento a las universidades del Perú. Foto: Gobierno del Perú

¿Cuál es la universidad más grande del Perú?

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) se destaca como la universidad nacional más extensa de Perú, superando en tamaño a otras instituciones, con su ciudad universitaria que abarca más de 66 hectáreas, en comparación con las 66 hectáreas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y las 69 hectáreas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

 La UNALM se inauguró oficialmente el 22 de Julio de 1902. Foto: UNALM.

La UNALM se inauguró oficialmente el 22 de Julio de 1902. Foto: UNALM.

¿Qué modalidades de estudio tienen la mayoría de universidades?

  • Presencial
  • Semipresencial
  • A distancia
Lo más visto
Lo último
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS
Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay: ofrecían S/1 millón por información de su paradero

Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay: ofrecían S/1 millón por información de su paradero

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil