Sociedad

Ni la UNI ni la UNMSM: esta es la única universidad a la que más jóvenes postulan en Perú, según Sunedu

Cada año, los jóvenes postulan a universidades para seguir sus estudios universitarios. A nivel nacional, entre las instituciones públicas, hay una que en el 2023 concentró a miles de aspirantes y dejó muy por detrás a la San Marcos.

Universidad peruana ha captado el interés de miles de jóvenes que buscan estudiar en ella. Foto: composición LR/UNSA
Universidad peruana ha captado el interés de miles de jóvenes que buscan estudiar en ella. Foto: composición LR/UNSA

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) quizá sean dos de las casas superiores de estudios del Perú con mayor trascendencia; sin embargo, no son necesariamente las que captan las primeras opciones de los jóvenes, a nivel nacional, a la hora de postular para acceder a una vacante. De acuerdo a una publicación de la Sunedu, entre las instituciones públicas hay una que, durante el 2023, tuvo miles de postulantes más que las demás.

¿Cuál es la universidad a la que más jóvenes postulan en Perú, según Sunedu?

Un ranking publicado recientemente por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) muestra que es la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) la que consignó el mayor número de postulantes durante el periodo académico 2023 I. Se trata de una institución pública situada en la ciudad de Arequipa.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

De acuerdo a las cifras expuestas por la Sunedu, entre las universidades públicas destaca la UNSA, seguida de la UNMSM y en tercer lugar se ubica la Unsaac del Cusco.

  • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 49.509
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 28.577
  • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco - 18.224
  • Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco - 16.062
  • Universidad Nacional Federico Villarreal - 11.483.
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa ofrece carrera en Sociales, Biomédicas e Ingenierías. Foto: UNSA

Universidad Nacional San Agustín de Arequipa ofrece carrera en Sociales, Biomédicas e Ingenierías. Foto: UNSA

De acuerdo a información de la UNSA, por ejemplo, en su Segundo Examen Ordinario del 2023, 11.500 jóvenes eran postulantes de Arequipa, 2.995 de Puno, 1.718 de Cusco, 400 de Lima y 385 de Moquegua, así como también se presentaron aspirantes de todo el Perú. Incluso registran postulantes de Argentina, Italia, Estados Unidos, Chile y Colombia.

Por su parte, el director de admisión de la UNSA, Mauro Villavicencio, explicó que la universidad registra gran número de postulantes debido a sus procesos de admisión durante el año, que suman 7 en total:

  • 2 ordinarios
  • 2 ceprunsa
  • 1 ceprounsa ciclo quintos
  • 1 extraordinario
  • 1 ordinario filiales: Camaná, Mollendo y Majes Pedregal.

El director de Admisión añadió que el factor económico también explica la alta cifra de postulación, indicando que la UNSA cobra las menores tasas por examen de ingreso comparada a otras universidades.

Universidad Nacional de Ingeniería. Foto: UNI

Universidad Nacional de Ingeniería. Foto: UNI

¿Cuál es la universidad privada a la que más jóvenes postulan, según Sunedu?

De acuerdo a la información proporcionada a la Sunedu por las 97 universidades licenciadas, 49 estatales y 48 privadas, las cinco instituciones particulares que obtuvieron el mayor número de postulantes son:

  • Universidad Tecnológica del Perú - 75.599
  • Universidad César Vallejo - 40.635
  • Universidad Privada del Norte - 31.304
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 26.061
  • Universidad Continental - 22.996.
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa ofrece carrera en Sociales, Biomédicas e Ingenierías. Foto: UNSA

Universidad Nacional San Agustín de Arequipa ofrece carrera en Sociales, Biomédicas e Ingenierías. Foto: UNSA

¿Cuántos jóvenes ingresaron a la UNSA de Arequipa en los últimos años?

De acuerdo al Sistema de Información Universitaria, entre el 2020 al 2022 un total de 14.720 ingresos se registraron en la UNSA de Arequipa.

  • 2020: UNSA (4.576) y universidades privadas (25.754)
  • 2021: UNSA (5.032) y universidades privadas (23.221)
  • 2022: UNSA (5.112) y universidades privadas (26.225).

La UNSA es una universidad arequipeña con 195 años de creación institucional, la quinta más antigua en el Perú, después de San Marcos, San Cristóbal de Huamanga, San Antonio Abad del Cusco y la Nacional de Trujillo.

Actualmente, la UNSA cuenta con 59 carreras profesionales, 86 segundas especialidades, 75 maestrías y 20 doctorados.

¿Cuántas universidades funcionan en Arequipa?

En la ciudad de Arequipa actualmente funciona solo una universidad estatal y seis privadas:

  • Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) estatal
  • Universidad Católica de Santa María (UCSM)
  • Universidad San Martín de Porres
  • Universidad Católica San Pablo (UCSP)
  • Universidad La Salle
  • Universidad Continental SAC
  • Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Lo más visto
Lo último
Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

LEER MÁS
Estas son las 5 mejores universidades públicas del Perú, según ranking de Sunedu 2025

Estas son las 5 mejores universidades públicas del Perú, según ranking de Sunedu 2025

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

LEER MÁS
Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar anuncia horarios y distritos afectados

Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar anuncia horarios y distritos afectados

LEER MÁS
Mujer viajó de Suecia a Perú para buscar a su madre biológica tras 53 años y se lleva gran sorpresa: "Necesitaba encontrarlos"

Mujer viajó de Suecia a Perú para buscar a su madre biológica tras 53 años y se lleva gran sorpresa: "Necesitaba encontrarlos"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil