Sociedad

Nueva Carretera Central conectará Lima y Junín en menos de 3 horas: ¿qué provincias y regiones recorrerá?

Conoce en esta nota acerca de la construcción de la Nueva Carretera Central que costará más de 20.000 millones de soles. 

Nueva Carretera Central contará con 4 carriles para que ciudadanos puedan llegar más rápido a sus destinos. Foto: composición LR/Andina
Nueva Carretera Central contará con 4 carriles para que ciudadanos puedan llegar más rápido a sus destinos. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por medio de Provías Nacional, informó que viene realizando un estudio definitivo de ingeniería (EDI) de la Nueva Carretera Central, que conectará las provincias de Lima y Junín en menos de tres horas. Como se conoce, las autoridades buscan construir esta autopista con el objetivo de que las personas puedan llegar más rápido a sus destinos y tener una alternativa para dirigirse con un medio de transporte terrestre a largas distancias.

Esta carretera será construida en reemplazo de la vía de ambos sentidos y costará un total de S/24.000 millones, según la presidenta de la República, Dina Boluarte. Asimismo, se prevé que este proyecto beneficiará a más de S/10 millones.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Acerca de la inversión para llevar a cabo el proyecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se ha incrementado el presupuesto para la creación de la Nueva Carretera Central; puesto que, en el 2017, el Gobierno Regional de Junín solo consideró la elaboración de dos carriles, lo que ocasionó que se considere una inversión menor.

 “Sin embargo, la revisión del estudio de perfil determinó que ese presupuesto no se ajustaba a una autopista de primer orden, por no tener los radios de curvatura y pendientes de subida y bajada, según lo exigen las normas”, detalló.

“Además, para evitar una mayor afectación a predios urbanos y agrícolas, se optó por extender la ruta de 137 km a 185 km (y hacerla) de 4 carriles. De esta manera, también se evitaba afectaciones a la ruta arqueológica Qhapaq Ñan”, añadió.

Nueva Carretera Central

Nueva Carretera Central. Foto: Gobierno Perú

¿Qué provincias y qué regiones recorrerá la Nueva Carretera Central?

El proyecto comprenderá las provincias Lima y Huarochirí, de la región Lima; además Yauli de la región de Junín. Incluso conectará las regiones de Ucayali, San Martín, Ayacucho, Junín, Huánuco, Huancavelica, Apurímac, Cusco y Pasco.

En esta obra, el MTC invertirá en la adquisición e implementación de ocho intercambiadores, de túneles, viaductos, y más. Dicha autopista contará con dos carriles en cada sentido, además con 30 túneles, 4 carriles, muros de contención, zonas de descanso y servicio, además de 19 kilómetros de viaductos.

Asimismo, de acuerdo con las autoridades, su diseño “permitirá el tránsito de más de 8.000 vehículos diarios, incluidos los de alto tonelaje”. Adicionalmente, esta obra “dinamizará la economía del país y su zona de influencia”.

Nueva Carretera central.

MTC se enfoca en la inversión para la construcción de la Nueva Carretera Central. Foto: difusión

Nueva Carretera Central: ¿cuáles son las ciudades que interconectará la megaobra?

De acuerdo con el perfil técnico, la obra interconectará varias ciudades en tres provincias del Perú. A continuación, se detallará al respecto:

  • Provincia de Yauli: Pachacaca y Santa Rosa de Sacco
  • Provincia de LIma: Cieneguilla y Huaycán
  • Provincia de Huarochiri: Cuenca, San Andrés de Tupicocha, Yuramacyo, San Damián, Santiago de Tuna, San Mateo y Yuramacyo.
Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil