Sociedad

Nueva Carretera Central costará el doble de lo planeado: presupuesto será de 24.000 millones de soles

En 2021, cuando el proyecto fue anunciado por el Gobierno de Francisco Sagasti, se señaló que iba a costar 11.500 millones de soles. 

Imagen en 3D de cómo serían los pasos elevados de la Carretera Central.  Foto: Difusión
Imagen en 3D de cómo serían los pasos elevados de la Carretera Central. Foto: Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio inicio a la fase de elaboración del estudio definitivo de ingeniería (EDI) del proyecto de la Nueva Carretera Central de 185 kilómetros, autopista de cuatro carriles que conectará la costa y el centro del país y que fue anunciada en marzo de 2021.

Aquel año, en un acto público encabezado por el presidente Francisco Sagasti, se comunicó que el gran proyecto vial que uniría Lima con Junín y otras tres regiones estaría concluido en tres años y el costo de toda la obra bordearía los 11.500 millones de soles.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

El martes, durante el anuncio de que el proyecto ingresaba a una nueva fase (estudio definitivo de ingeniería-EDI), la presidenta Dina Boluarte señaló que la obra costará 24.000 millones de soles.

Ni la mandataria ni el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, explicó en ese momento por qué la Nueva Carretera Central costará ahora más del doble y el tiempo de ejecución se extenderá otros tres años.

La respuesta del MTC

Al respecto, desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), señalaron que diversos factores han influido en el incremento del presupuesto del proyecto de la Nueva Carretera Central en apenas tres años.

Recordaron que el Gobierno Regional de Junín realizó, en el 2017, el estudio de perfil inconcluso, considerando solo dos carriles. Aquello determinó un presupuesto cercano a los 12.000 millones de soles para la Nueva Carretera Central.

“Sin embargo, la revisión del estudio de perfil determinó que ese presupuesto no se ajustaba a una autopista de primer orden, por no tener los radios de curvatura y pendientes de subida y bajada, según lo exigen las normas”, se detalla.

“Además, para evitar una mayor afectación a predios urbanos y agrícolas, se optó por extender la ruta de 137 km a 185 km (y hacerla) de 4 carriles. De esta manera, también se evitaba afectaciones a la ruta arqueológica Qhapaq Ñan”, explicaron.

“Por otro lado, la revisión del estudio de perfil determinó que los túneles contemplados no contaban con adecuados sistemas de iluminación, ventilación y rutas de escape. Estos sistemas se incluyeron en el (nuevo) proyecto para brindar mayor seguridad a los ciudadanos. También se contemplaron ocho intercambiadores (accesos de desvío en zonas urbanas)”, aseguró el sector Transportes ante una solicitud de información de La República.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil