Sociedad

Minsa anuncia creación de boticas municipales en Magdalena y Surco: "El omeprazol estará 20 por S/1"

El ministro de Salud, César Vásquez, indicó que la prueba piloto se desarrolló en Jesús María, pero que se hará en todo el país. Entérate AQUÍ cómo adquirir medicinas en estas farmacias municipales.

Existirá una diferencia entre el precio de las farmacias convencionales con los centros FarmaMinsa. Foto: La República/Jazmin Ceras/La República
Existirá una diferencia entre el precio de las farmacias convencionales con los centros FarmaMinsa. Foto: La República/Jazmin Ceras/La República

Este miércoles 22 de noviembre, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció la creación de 2 boticas municipales en Magdalena y Surco en los próximos días. De acuerdo a la información oficial, estos centros farmacéuticos tendrán un costo más accesible para toda la ciudadanía en general. Por ejemplo, indicó que el omeprazol, en su versión genérico, estará costando 20 unidades a 1 sol. Cabe mencionar que, actualmente, existe una farmacia en Jesús María; sin embargo, se piensa expandir en todo el país.

"Es un programa para mejorar el primer nivel de atención, se implementará en todo el país, se iniciará en Lima. Hay enfermedades crónicas que necesitan tratamiento, hoy hemos avanzado en ese sentido, hay un interés de alcaldes para firmar los acuerdos con el Minsa, y estoy seguro de que, trabajando de la mano, vamos a darle medicamentos a la gente que más lo requiera", comentó para La República.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Estas boticas se llamarán FarmaMinsa. En ese contexto, Vásquez Sánchez indicó que en el distrito de Jesús María se han obtenido buenos resultados, por lo que alcaldes de Lima Metropolitana también se han unido. "Hemos empezado en nuestro distrito anfitrión, en Jesús María. Hemos visto que hay acogida, los distritos que se han sumado son Surco y Magdalena. Hoy he visto que muchos alcaldes quieren sumarse a este esfuerzo", agregó.

Existirá una diferencia en el precio de medicamentos

En ese sentido, el representante del Minsa informó que existirá una diferencia entre el precio de las farmacias convencionales con los centros FarmaMinsa. "Es realmente grande la diferencia. En las farmacias, el omeprazol en genérico lo encontramos en 4 por 1 sol, y en FarmaMinsa estará 20 por 1 sol, solo para poner un ejemplo. Los pacientes de enfermedades crónicas, son a ellos a quienes está dirigido el programa, son pacientes que compran 60 pastillas al mes, y muchas veces no les alcanza. Entonces, es una prevención para que las enfermedades no avancen", precisó.

Ministro asegura que huelga indefinida de personal de salud es "ilegal"

De acuerdo a la información de diferentes gremios de profesionales de salud, desde el jueves 23 de noviembre llevarán a cabo una huelga indefinida. El ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que esta medida ha sido calificada como "ilegal" por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

"Hoy me he reunido con los gremios, y les he explicado que estamos haciendo los esfuerzos, y que tengan un poco de paciencia, calculo que el viernes y sábado debe estar aprobándose. El Minsa está dispuesto a poner el presupuesto para que se atienda la demanda de los trabajadores, y puedan dar la tregua para que atiendan a los pacientes. Esa huelga ha sido tomada como ilegal, sé que son 2 días de tregua, no es mucho, y estoy seguro de que el Congreso nos ayudará", agregó.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil