Sociedad

Ingreso libre a las universidades: ¿qué pasó con el proyecto de educación y por qué fue cuestionado?

El proyecto de ley de ingreso libre a universidades fue aprobado por el Consejo de Ministros del Gobierno del expresidente Pedro Castillo, pero la medida aún no ha sido implementada. Conoce en esta nota qué pasó con la iniciativa.

Autoridades del Gobierno de Pedro Castillo promovió la iniciativa de ingreso libre a universidades. Foto: Andina
Autoridades del Gobierno de Pedro Castillo promovió la iniciativa de ingreso libre a universidades. Foto: Andina

El ingreso libre a las universidades del Perú fue un proyecto impulsado por el Gobierno del expresidente de la república Pedro Castillo, pero aún continúa siendo una de las iniciativas más discutidas y promovidas por algunas autoridades y ciudadanos en general, que piden su implementación inmediata, con el fin de que las personas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para estudiar la carrera que deseen puedan recibir el apoyo del Gobierno.

Como se recuerda, los funcionarios del gabinete ministerial, que fueron parte del Gobierno del exjefe de Estado, aprobaron dicho proyecto, que beneficiaría alrededor de 5.000 estudiantes. Al respecto, el exministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez se pronunció y señaló que esta medida fue admitida por el Ejecutivo con el objetivo de garantizar el ejercicio del derecho a la educación de los peruanos.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

"Este proyecto de ley, aprobado por el Ejecutivo, forma parte de los principales programas e iniciativas del gobierno democrático del presidente Pedro Castillo, que mira con visión de inclusión, con visión de reparar ese importante derecho a la educación de nuestros millones de jóvenes", manifestó a la agencia Andina.

Luego de ello, el Ejecutivo envió el proyecto al Congreso de la República para su debate y posible respaldo a dicha medida. En esta nota, conoce qué pasó después con la propuesta que buscaba permitir el ingreso a las instituciones educativas.

¿Qué pasó con el proyecto de ingreso libre a universidades?

La iniciativa, que fue aprobada por las autoridades que lideraron las diferentes carteras ministeriales, durante la gestión de Pedro Castillo, fue enviada a la entonces presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, por medio de un oficio para su pronta revisión; sin embargo, esta iniciativa aún no prospera.

Ingreso libre a universidades: ¿por qué fue un proyecto cuestionado?

Varios ciudadanos e integrantes de diferentes organizaciones se manifestaron acerca del proyecto de ley del Ejecutivo y señalaron que las autoridades deben evaluar la iniciativa que promueven, debido a que, hasta el momento, todas las demandas universitarias no son atendidas.

"El ingreso libre es factible, pero supeditado a varios puntos que el Gobierno debe afrontar. El primero es atender la demanda universitaria porque actualmente las universidades públicas solo atiende un porcentaje menor de ella", señaló Américo Guevara Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP).

Asimismo, las autoridades y congresistas de diferentes bancadas parlamentarias también cuestionaron el proyecto de ley del Ejecutivo, e indicaron que el Gobierno se debe preocupar por la calidad de la Educación que brindan, los equipos y establecimientos educativos.

Lo más visto
Lo último
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil