Sociedad

Pamela Cabanillas: ¿cuándo volvería al Perú tras su captura en España por estafa de entradas?

La también llamada 'Mommy Yankee' arribó a España el último 2 de noviembre en medio de múltiples acusaciones por estafa de entradas para el concierto de Daddy Yankee.

A Pamela Cabanillas le esperaría una pena aproximada de 17 años de cárcel. Foto: composición Andina/Walac
A Pamela Cabanillas le esperaría una pena aproximada de 17 años de cárcel. Foto: composición Andina/Walac

La joven Pamela Soley Cabanillas Sánchez fue capturada el último miércoles 1 de marzo en el distrito de Carabanchel, en Madrid, España, tras una labor coordinada entre la Policía Nacional del Perú, Interpol y autoridades del país ibérico e Italia. La connacional está investigada por presuntamente liderar la banda Los QR de la Estafa, que habría recaudado cerca de 1 millón de soles a través de la estafa de entradas, vendiendo en algunos casos hasta 75 veces el mismo boleto.

Cabanillas, de 19 años, cuenta con una orden de prisión preventiva de 18 meses por parte del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, pedido que faculta a la Policía Nacional del Perú y a la Interpol a ubicarla y lograr su detención luego de que la acusada saliese del país al verse envuelta en denuncias por estafa de entradas en eventos deportivos y musicales.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Según las investigaciones, entre los espectáculos de los que se habría beneficiado de manera ilícita se cuentan los conciertos de Coldplay, Daddy Yankee, Bad Bunny, Morat, así como varios partidos de fútbol.

¿Cuándo arribaría Pamela Cabanillas al Perú?

Tras ser detenida de manera pacífica en las calles de Madrid, las autoridades indicaron en primera instancia que la acusada no contaría con la cantidad de dinero que habría reunido ilícitamente y, hasta el momento, no se conoce si estaría viviendo con alguien o estaría recibiendo ayuda. Tras esto, se detalló los pasos a seguir para su extradición y cuál sería el procedimiento.

"El juez puede interrogar a la capturada a fin de que se pueda allanar al proceso de extradición si ella acepta. Se realizará el proceso de extradición simplificada en un espacio aproximadamente de entre dos a tres meses como máximo", señaló el coronel Carlos López Aedo.

Asimismo, la autoridad explicó como se llevará a cabo el proceso de extradición de la investigada. "Se ha culminado con la intervención policial; luego, será entregada a las autoridades judiciales. Posteriormente, se realizarán las diligencias preliminares como la toma de declaración", indicó.

En esa misma línea, añadió que, una vez cumplidos estos pasos, sería custodiada a su regreso. "Dos efectivos de Interpol irán por ella a Madrid para que sea entregada en el aeropuerto", puntualizó.

¿Cuánto tiempo pasaría Pamela Cabanillas en prisión?

Inicialmente, el pedido de la justicia peruana fue por 18 meses de prisión preventiva. No obstante, por los delitos que se le imputan, podría pasar casi 20 años en prisión.

El delito de estafa está penado con una pena privativa de la libertad que ronda los ocho años. En cuanto a la pena por suplantación de identidad, ronda los cuatro años. Finalmente, por falsificación de documentos, se le aplicaría una pena de cinco años.

Según el Código Penal, "cuando concurran varios hechos punibles que deban considerarse como otros tantos delitos independientes, se sumarán las penas privativas de libertad que fije el juez para cada uno de ellos hasta un máximo del doble de la pena del delito más grave, no pudiendo exceder de 35 años". Por lo tanto, a Cabillas le esperarían 17 años de cárcel, como máximo.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil