Política

¿Por qué Dina Boluarte no se ha reunido con ningún partido de izquierda en su ronda de diálogo?

Hasta la fecha, la jefa de Estado solo ha participado en reuniones —en Palacio— con organizaciones de derecha y de centro que cuentan con inscripción vigente. Diálogo con la izquierda, a través de JP y Perú Libre, se encuentra trabado.

Diálogo propuesto por el Ejecutivo busca encontrar una salida a la crisis política y social que vive el país. Foto: composición de Frabrizio Oviedo/La República
Diálogo propuesto por el Ejecutivo busca encontrar una salida a la crisis política y social que vive el país. Foto: composición de Frabrizio Oviedo/La República

El Poder Ejecutivo, liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, continúa reuniéndose con los representantes de las organizaciones políticas que cuentan con registro vigente en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), requisito para competir en procesos electorales. Desde mediados de febrero, diversos líderes políticos desfilaron por Palacio de Gobierno, pero se dejó notar la ausencia de las fuerzas de izquierda.

Actualmente, son 16 las organizaciones con inscripción vigente. Estas son Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Avanza País, Fe en el Perú, Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap), Fuerza Popular, Juntos por el Perú (JP), Partido Demócrata Verde, Somos Perú, Partido Frente de la Esperanza, Partido Morado, Partido Patriótico del Perú, Perú Libre, Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN), Podemos Perú, Renovación Popular.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

De esta lista, destaca la presencia de Juntos por el Perú (JP) y Perú Libre, ambas organizaciones de izquierda con representación parlamentaria. Sin embargo, sus representantes, hasta el momento, no han sido vistos por Palacio de Gobierno para entablar un diálogo con la jefa de Estado.

¿Qué dicen los partidos de izquierda?

El último 17 de febrero, JP emitió un comunicado —firmado por el exministro y presidente de la organización— en el que declinó de participar en esta ronda de diálogo. “El partido Juntos por el Perú (JP) hace de conocimiento público que no participará de reunión con Dina Boluarte”, informó.

En esta línea, desde Juntos por el Perú no se comparte la respuesta del Gobierno al legítimo ejercicio del derecho de protesta de miles de ciudadanos en toda la nación, menos el uso de la fuerza que habría generado el fallecimiento de algunos de los más de 60 fallecidos en el marco de las protestas sociales. Piden la renuncia de Boluarte Zegarra y el adelanto de elecciones.

En la misma línea, Perú Libre, a través de su secretario general, Vladimir Cerrón, dio cuenta de que el expartido de gobierno no dialogará con la mandataria. “Perú Libre no participará de la reunión con el Ejecutivo mientras los implicados en la ejecución extrajudicial de 65 hermanos peruanos no salgan del Gobierno”, indicó.

Dina Boluarte ya no considera que su gestión sea de transición

Por otro lado, el presidente del Partido Morado, Luis Durán, afirmó que, tras la reunión que sostuvo con Dina Boluarte, ella consideraba que "su Gobierno no era uno de transición". Además, la mandataria le señaló que va a continuar en el cargo que ostenta hasta que el Congreso decida el futuro del adelanto de las elecciones.

"La pregunta ha sido si se ella sigue considerando que este es un Gobierno de transición. La presidenta nos dijo que ella no considera que su Gobierno es de transición y que, por lo tanto, ella va a continuar mientras el Congreso no decida el adelanto de elecciones", dijo Durán tras haber finalizado su reunión con la jefa de Estado este 20 de febrero en Palacio.

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil