Política

Frepap inició proceso para obtener su reinscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas

La agrupación perdió su vigencia tras no superar la valla electoral en las últimas elecciones. Hoy, según informaron, ya cuentan con el certificado de reserva de denominación.

Frepap
Frepap

El Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) anunció, a través de un comunicado, que ya inició el proceso para lograr su reinscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tras haberlo perdido en las últimas Elecciones Generales 2021 luego de no pasar la valla electoral.

La organización, que tuvo presencia en el anterior periodo legislativo, informó que ya cuenta con el certificado de reserva de denominación otorgado por la Oficina de Servicios al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Se trata del primer paso en el trámite de inscripción ante el ROP.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“(Informamos) que la Oficina de Unidad Orgánica de Servicios al Ciudadano del JNE ha otorgado el certificado de reserva de denominación nº NOTIP-2021-2168-JNE al partido político Frepap, razón por la cual comunicamos a los militantes y simpatizantes a nivel nacional e internacional el inicio de la afiliación para la reinscripción ante el ROP”, señaló la agrupación mediante un pronunciamiento en sus redes sociales.

El partido precisó que buscan su reinscripción con “la finalidad de participar en la vida política de nuestro país, el fortalecimiento del sistema democrático y defensa de los derechos fundamentales de la persona”. El comunicado lleva la firma de Judith Sarayt León Meza, coordinadora nacional de reinscripción del Frepap.

Perdieron su inscripción

El Frepap perdió su vigencia junto con otras 14 organizaciones luego de las Elecciones Generales 2021, por no haber conseguido en más de una circunscripción cinco representantes en el Congreso ni haber superado la valla electoral, tal como manda la ley. Por eso, el Registro de Organizaciones Políticas le canceló su inscripción. El Frente Popular Agrícola solo obtuvo el 4,58% de los votos válidos. No presentaron candidato presidencial.

De esta manera, el Frepap se despidió de su paso por el Parlamento. Ellos habían vuelto al Congreso después de 20 años, ya que en las elecciones congresales extraordinarias del 2020 habían conseguido el 8,26 % de votos válidos. Hoy buscan retornar a la cancha de los partidos políticos.

Comunicado del Frepap.

Comunicado del Frepap.

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil