Política

Frepap presenta moción para citar a Esparch y Elice por caso Vraem

La ministra de Defensa además asistirá a la comisión de Justicia del Congreso este miércoles 26, donde también fueron citados el ministro del Interior, la fiscal de la Nación y el titular del Minjus.

Nuria Esparch y José Elice deberán responder a la representación nacional por los sucesos ocurridos sobre los asesinatos en el VRAEM. Foto: composición Gerson Cardoso/La República
Nuria Esparch y José Elice deberán responder a la representación nacional por los sucesos ocurridos sobre los asesinatos en el VRAEM. Foto: composición Gerson Cardoso/La República

La bancada del Frepap ha presentado una moción para citar al Pleno del Congreso a la ministra de Defensa Nuria Esparch, además del ministro del Interior José Elice, para que den cuenta sobre el ataque terrorista ocurrido en el Vraem el último domingo 23 de mayo.

“Invitar con carácter de urgencia, a la señora Nuria Esparch Fernández, ministra de Defensa, y José Élice Navarro, ministro del Interior, al próximo Pleno del Congreso de la República a fin de que informen con respecto al ataque terrorista perpetrado el 23 de mayo del 2021, en el Centro Poblado San Miguel del Ene, donde perdieron la vida catorce ciudadanos peruanos, así como las medidas que se vienen implementando para traer a los responsables ante la justicia”, se lee el documento.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

La citación solicitada a través del congresista Alfredo Benites Agurto justifica la invitación al afirmar que el parlamento debe ser escenario de información para la población sobre “los actores involucrados en este acto criminal”.

“El Congreso debe ser igualmente el espacio en el que los ministros vinculados al sector expliquen las acciones que se tomarán para llevar a los responsables ante la justicia y para evitar que estos hechos sigan ocurriendo con impunidad obscena”, expresaron en el oficio.

Enseguida, añaden: “Finalmente, el Congreso debe ser igualmente el lugar donde se adopten las medidas legales y presupuestarias que se requieran para dotar de todos los instrumentos a las Fuerzas del Orden a fin de que puedan cumplir con sus deberes constitucionales”.

Ministros también fueron citados ante la comisión de Justicia

Además de los titulares del Mininter y el Mindef, también fueron citados a la comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso junto a la Comisión de Defensa la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos y el ministro de Justicia Eduardo Vega.

La reunión está programada para las 3.00 p. m. y la presidenta de la comisión de Justicia, Leslye Lazo (Acción Popular), manifestó que “el objetivo es que esclarezcan los hechos e informen las acciones que han tomado para sancionar a los responsables” de la terrible masacre.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil