Mundo

Conoce la fruta producida en Sudamérica cuya demanda en Países Bajos y EE.UU. se disparó un 448%

De acuerdo con la Asociación de Exportadores (ADEX), la demanda de esta fruta, destacada por su elevado contenido de antioxidantes, propició ingresos mayores a los US$6,6 millones durante el mes de enero de 2024.

Esta nación Sudámericana pasa por un crecimiento comercial en la exportación de frutas provenientes de regiones como Ica, Arequipa y Lambayeque. Foto: composición LR/Rove
Esta nación Sudámericana pasa por un crecimiento comercial en la exportación de frutas provenientes de regiones como Ica, Arequipa y Lambayeque. Foto: composición LR/Rove

Si bien la ingesta de productos alimenticios procesados ha evidenciado un crecimiento progresivo a lo largo del tiempo, los expertos aconsejan reemplazar estos artículos por opciones más beneficiosas para la salud, tales como las frutas. Desde este punto de vista, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que, desde el año 2014, se ha registrado un aumento del 40% en las exportaciones de frutas, donde destaca especialmente países como Chile y Perú.

Perú, gracias a su variado clima y la fertilidad de sus suelos, se posiciona como un territorio privilegiado para el cultivo de una amplia variedad de frutas, las cuales gozan de alta demanda en América, Asia y Europa. De acuerdo con datos de Statista, para el año 2022, este país andino alcanzó ingresos por exportaciones de estos productos superiores a los 4.000 millones de dólares, ubicándolo entre los 10 principales exportadores de frutas a nivel mundial.

La fruta que Perú exporta y es la favorita de Países Bajos y EE. UU.

Con un ingresos de US$6.6 millones solo en enero de 2024, la granada es una fruta que se está abriendo paso en el mercado internacional, con naciones como Países Bajos, Brasil o Estados Unidos entre sus principales clientes.

Según la Asociación de Exportadores (ADEX), la exportación de granadas, en el primer mes del 2024, presentó un aumento del 448% con respecto a los datos obtenidos de enero de 2023. Estos se dividieron en dos: frescas, que representa el 97,6%, con 2.285 toneladas; y congeladas, que fueron el 3,4%, con 48.000 toneladas.

La mayor cantidad de granadas que se exportan de Perú son frescas. Foto: Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente

La mayor cantidad de granadas que se exportan de Perú son frescas. Foto: Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente

Entre los principales destinos de las grandas peruanas se encuentran Países Bajos, que concentró el 83% de mercadería enviada e ingresos de US$5,5 millones. En la lista le siguen Brasil, con ganancias de US$325.183; Estados Unidos, con US$304.000; Reino Unido, con US$196.371; y Alemania, con US$155.414.

Según ADEX, las naciones que mostraron un incremento significativo en la demanda de granada peruana incluyen a Brasil (718%), Estados Unidos (454%) y Alemania (203%).

Países Bajos en la principal, nación que recibe granadas de Perú. Foto: ADEX

Países Bajos en la principal, nación que recibe granadas de Perú. Foto: ADEX

¿En qué regiones del Perú se cosechan más granadas?

El suelo peruano es conocido por ser ideal para sembrar frutas: arándanos, uvas, mangos y plátanos. Sin embargo, la granada se concentra en la costa del país, con regiones como Ica, la cual abarca el 80% de la producción nacional.

No obstante, otras regiones también destacan: Lambayeque, Ancash, Lima, Arequipa y, recientemente, Tacna.

Los mejores meses para consumir granada son entre febrero y junio. Foto: PromPerú

Los mejores meses para consumir granada son entre febrero y junio. Foto: PromPerú

¿Cuáles son los beneficios de la granada?

La granada es un fruta famosa por poseer antioxidantes que permiten la reducción de los niveles de colesterol y prevenir enfermedades del corazón. Asimismo, favorece a la calidad de la piel y evita el envejecimiento prematuro.

Por otro lado, estudios indican que la granada puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer u otras enfermedades, tales como las osteoartritis y artritis reumatoide.

El país de Sudamérica con mayor exportación de fruta en el mundo

Chile se destaca como el único país sudamericano entre los cinco principales exportadores de fruta a nivel mundial, según el informe de portal de estadística en línea alemán Statista GmbH. Asimismo, este señala que el país sudamericano se posicionó en el quinto lugar, justo detrás de los Países Bajos, con ingresos superiores a los 7.000 millones de dólares, destacándose las cerezas, las ciruelas frescas y las uvas frescas como sus principales productos de exportación.

¿Cuál es la fruta más grande del mundo que crece en Sudamérica?

La jaca se encuentra en Sudamérica, específicamente en la Amazonía de Perú, un hogar donde prospera con vigor. Este gigante verde se adapta a las condiciones húmedas y cálidas de la selva, en la que sus árboles pueden alcanzar alturas impresionantes, lo que la convierte en una fuente de alimento y sustento para las comunidades locales. Es rica en tiamina, vitamina C y A, así como minerales como el calcio, potasio, niacina, zinc, hierro, entre otros. Además, también contiene fibra y antioxidantes.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil