Mundo

España e Irlanda piden a la UE que investigue si Israel respeta DDHH

Por rol en la guerra en gaza. Autoridades de ambos países cuestionan las acciones militares en la zona sur de Gaza, donde se congregan más de un millón de civiles palestinos refugiados.

Temen una mayor catástrofe humanitaria. Ambos países piden la conformación de un Estado palestino soberano. Foto: AFP
Temen una mayor catástrofe humanitaria. Ambos países piden la conformación de un Estado palestino soberano. Foto: AFP

España e Irlanda solicitaron a la Comisión Europea que investigue de forma “urgente” si Israel está respetando los derechos humanos en Gaza, anunció este miércoles el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Ambos países hicieron la solicitud “ante la situación insostenible en Gaza y con el riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor por la ampliación de la operación militar israelí sobre Rafah”, en el sur de la Franja, donde cientos de miles de gazatíes se refugiaron, según un comunicado de la Presidencia del Gobierno español.

En concreto, España e Irlanda pidieron por carta a la comisión “una evaluación urgente del Acuerdo de Asociación UE/Israel para que investigue si se están cumpliendo los puntos esenciales de la relación en materia de derechos humanos y principios democráticos”.

Una portavoz de la comisión, Arianna Podestá, confirmó en rueda de prensa la recepción de la carta y aseguró que “se analizará”.

“Instamos a todas las partes, cuando se trata de este tema de Israel, a respetar el derecho internacional y resaltamos que debe haber respeto, debe haber responsabilidades si se viola el derecho internacional”, dijo de su lado en la rueda de prensa la portavoz de Relaciones Exteriores de la UE, Nabila Massrali.

Al igual que Irlanda, España es desde el inicio del conflicto una de las voces europeas más críticas con el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Israel promete una acción militar “vigorosa” en Gaza

Israel prometió el miércoles desencadenar una acción militar “vigorosa” en Rafah, pese a las presiones internacionales para evitar una ofensiva contra esa ciudad del sur de Gaza desbordada por la presencia de cientos de miles de palestinos desplazados por la guerra contra Hamás.

“Lucharemos hasta la victoria total, que implica una acción vigorosa en Rafah después de que hayamos permitido la salida de la población civil de las zonas de combate”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su cuenta oficial de Telegram.

El dirigente israelí aseguró este fin de semana que abriría a la población “un paso seguro” para salir de la ciudad, sin especificar dónde.

Estados Unidos dijo oponerse a una ofensiva contra Rafah si no hay garantías para la seguridad de los civiles y el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, advirtió que “las operaciones militares en Rafah podrían conducir a una masacre”.

Negociaciones de tregua

Los mediadores internacionales intensificaron por su lado los esfuerzos para alcanzar una tregua en Gaza entre el movimiento islamista Hamás e Israel, que enfrenta también una creciente tensión en su frontera con Líbano, donde se produjeron nuevos cruces de artillería.

Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, 103 personas murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en el sitiado territorio palestino, devastado por más de cuatro meses de guerra.

Los ataques se concentraron en Jan Yunis y Rafah, en el sur.

Rafah, junto con la frontera cerrada con Egipto, se convirtió en el último refugio para 1,4 millones de palestinos, según la ONU, la gran mayoría desplazados por la guerra, que viven en condiciones extremas.

Desde el martes, Egipto ha recibido a representantes de EE. UU., el principal apoyo de Israel, y de Catar, donde vive el líder de Hamás.

La guerra ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas.

Estatus

  • Objetivo. EE. UU. busca alcanzar una tregua que incluya la liberación de rehenes israelíes secuestrados en Gaza el 7 de octubre.
  • Rafah. Dicha ciudad se convirtió en el último refugio en toda la Franja de Gaza para 1,4 millones de palestinos.
Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil