Mundo

Corte Internacional de Justicia exige a Israel evitar genocidio en Gaza, pero no pide alto al fuego

En su pronunciamiento, la Corte Internacional de Justicia ha propuesto 6 medidas provisionales para proteger a la población de Gaza.

La decisión se produjo en respuesta al caso por genocidio presentado por Sudáfrica a raíz de los ataques de Israel en Gaza, que han matado a 25.900 personas. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/AFP. Video: Canal 26
La decisión se produjo en respuesta al caso por genocidio presentado por Sudáfrica a raíz de los ataques de Israel en Gaza, que han matado a 25.900 personas. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/AFP. Video: Canal 26

En un reciente fallo histórico, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha tomado una postura firme sobre el conflicto en Gaza. Aunque no ha solicitado un cese al fuego, la CIJ ha exigido a Israel implementar medidas para prevenir actos de genocidio contra la población palestina. Este dictamen surge en un contexto de crecientes tensiones y violencia, en el que cada acción y decisión tiene repercusiones globales.

El conflicto en Gaza, marcado por la violencia y la tragedia, ha capturado la atención del mundo. La decisión de la CIJ, aunque no determinante en términos de un alto al fuego, es significativa en su llamado a la protección de los derechos humanos y la prevención de atrocidades mayores. Con más de 26.000 muertes, la mayoría mujeres y niños, la situación en Gaza es una crisis humanitaria urgente.

¿Qué dice la Corte Internacional de Justicia?

La Corte Internacional de Justicia ha propuesto seis medidas provisionales para proteger a la población de Gaza. Estas medidas, jurídicamente vinculantes, buscan evitar que la situación escale a un genocidio. A pesar de que no se ha establecido un alto al fuego, el tribunal ha dejado en claro la responsabilidad de Israel de adherirse a las normas internacionales de derechos humanos y evitar actos que puedan ser considerados genocidio.

¿Hace cuánto tiempo inició el conflicto entre Israel y Hamás?

El conflicto entre Israel y Hamás ha sido una disputa prolongada, cuyos orígenes se remontan a décadas atrás. La región ha sido testigo de múltiples enfrentamientos y episodios de violencia, pero los últimos años han visto una escalada significativa en la intensidad y en las consecuencias humanitarias. La situación actual es el resultado de años de tensiones políticas, sociales y religiosas.

Decenas de ciudadanos corriendo a pedir primeros auxilios ante los ataques en Gaza. AFP

Decenas de ciudadanos corriendo a pedir primeros auxilios ante los ataques en Gaza. AFP

¿Qué países apoyan el anuncio de la Corte Internacional de Justicia?

Varios países y organizaciones internacionales han expresado su apoyo a la decisión de la Corte Internacional de Justicia. La comunidad internacional ha mostrado una creciente preocupación por la situación en Gaza y ha instado a ambas partes a buscar soluciones pacíficas y respetar los derechos humanos. El apoyo global a esta decisión refleja un consenso sobre la necesidad de abordar la crisis humanitaria y evitar mayores atrocidades.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil