Mundo

Escándalo en Paraguay: destituyen a funcionario de Gobierno que firmó acuerdo con país que no existe

Arnaldo Chamorro fue expulsado de su cargo tras firmar un manifiesto en el que se comprometía a ayudar a que los Estados Unidos de Kailasa ingrese a múltiples organismos internacionales.

Arnaldo Chamorro, jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, fue destituido de su cargo tras firmar supuestos convenios con Kailasa. Foto: composición LR/Pixibay/@srinithyananda/Instagram
Arnaldo Chamorro, jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, fue destituido de su cargo tras firmar supuestos convenios con Kailasa. Foto: composición LR/Pixibay/@srinithyananda/Instagram

Arnaldo Chamorro, jefe del gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, fue destituido de su cargo el último miércoles 29 de noviembre, tras conocerse que firmó un acuerdo con Kailasa, país que no existe. De acuerdo con el documento, que fue difundido por el diario ABC, el ahora exfuncionario expresó un sincero deseo y recomendación para que se “considere, explore y busque activamente el establecimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de Kailasa”.

Asimismo, señaló que abogaría para que Paraguay “apoye la admisión de los Estados Unidos de Kailasa como Estado soberano independiente en varias organizaciones internacionales, como, entre otras, las Naciones Unidas”.

Tras destaparse dicha reunión, Arnaldo Chamorro fue destituido de su cargo y admitió su error en una entrevista radio ABC Cardinal. Allí descartó que se haya reconocido a los Estados Unidos de Kailasa, y aseguró que el supuesto documento “no compromete” al Gobierno.

“No sé ni dónde queda”, reconoció el exfuncionario, quien indicó que los delegados se reunieron con el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, para “ofrecer ayuda”.

Ezequiel Ayala Rodríguez, intendente de Karapa'i, también se reunió con los supuestos funcionarios de Kailasa. Foto: @srinithyananda/Instagram

Ezequiel Ayala Rodríguez, intendente de Karapa'i, también se reunió con los supuestos funcionarios de Kailasa. Foto: @srinithyananda/Instagram

Gobierno de Paraguay niega vínculos con Kailasa

Tras el escándalo desatado Arnaldo Chamorro, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay negó el último miércoles cualquier “vínculo legal” con el inexistente país de Kailasa. En este sentido, señalaron, a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter), que “el supuesto manifiesto firmado no cuenta con la autorización oficial de la máxima autoridad institucional, así como tampoco se cumplieron los procesos legales internos para el efecto, por lo cual no puede considerarse un documento oficial”.

Bajo dichos parámetros, agregaron que Chamorro “incurrió en errores procedimentales, al rubricar el supuesto documento sin autorización alguna”.

El Gobierno de Paraguay dispuso separar a Arnaldo Chamorro del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Foto: @magparaguay/Twitter

El Gobierno de Paraguay dispuso separar a Arnaldo Chamorro del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Foto: @magparaguay/Twitter

Kailasa, el “país” que logró asistir a dos sesiones de la ONU

Esta no es la primera vez que Kailasa busca ser reconocido como un país. En febrero de 2023, sus representantes participaron de dos debates de la organización, lo cual generó revuelo y obligó a las autoridades a asegurar que ignorarían las declaraciones brindadas por los representantes de dicho país ficticio.

Asimismo, su líder, Nithyananda Paramashivam, fue denunciado, por una de sus discípulas, por violación; mientras que otras, por secuestro y confinamiento de niños en la India.

Según Paramashivam, en 2019 compró una isla frente a las costas de Ecuador, donde fundó su “país”, al que llamó Kailasa, nombrado en honor a la montaña del Himalaya que es considerada la morada del dios hindú Shiva.

Sin embargo, Ecuador negó que se encontrara en el país y dijo que “Nithyananda no ha recibido asilo de Ecuador ni ha sido ayudado por el gobierno de Ecuador”.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil