Mundo

MAS encara a Keiko por opinar sobre Áñez: “Una política como ella defiende a una golpista”

El partido de Gobierno boliviano respondió a la política peruana tras defender a Añez, quien está en prisión por su supuesta participación en un golpe de Estado contra su predecesor Evo Morales.

El Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Gobierno en Bolivia, ha compartido un comunicado en rechazo a lo expresado por Keiko Fujimori, quien opinó en la víspera sobre la prisión de Jeanine Áñez, expresidenta interina de la nación altoandina.

“La prisión política y el maltrato cruel del régimen de Evo Morales a la expresidenta Jeanine Áñez son una violación de sus más elementales derechos humanos y un atentado contra la democracia. Mi total solidaridad con ella y su familia en estos momentos de dolor e injusticia”, escribió la heredera del fujimorismo.

Esta postura ha sido considerada una falta de “respeto” por el MAS. “Una política como Keiko Fujimori defiende a una golpista que en menos de dos semanas dejó 38 muertos, Áñez es autora de delitos de lesa humanidad. Pedimos respeto a Bolivia, no permitimos ninguna intromisión”, se lee en un tuit publicado este viernes 3 de setiembre.

Foto: captura de Twitter

Foto: captura de Twitter

“No permitimos ninguna injerencia porque no nos involucramos en Japón”, zanja el mensaje irónico.

Jeanine Áñez, en prisión preventiva desde marzo por su supuesta participación en un golpe de Estado contra su predecesor Evo Morales, se autolesionó el 21 de agosto en la cárcel, informaron autoridades.

La conservadora se proclamó presidenta interina el 12 de noviembre de 2019, después de que el izquierdista Morales renunciara en medio de una fuerte convulsión social, cuando la oposición le acusaba de haber hecho fraude en las elecciones de octubre de ese año para continuar su mandato hasta 2025.

Áñez dejó el poder en noviembre pasado tras nuevos comicios en los que resultó electo Arce, delfín de Morales. En marzo de 2021 fue detenida y algunos de los cargos en su contra son genocidio, sedición, terrorismo y conspiración.

Con información de AFP.

Marchas a favor y en contra de Áñez

El pasado jueves 26 de agosto, se realizaron hasta cuatro marchas a favor y en contra de la expresidenta Jeanine Áñez.

Una de las principales convocatorias fue por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) para pedir que la expresidenta interina Jeanine Áñez se defienda en libertad en los procesos iniciados en su contra a instancias del oficialismo. Sin embargo, terminó con tensiones entre ese grupo y otro contrario, vinculado al Movimiento Al Socialismo (MAS).

La APDHB y grupos afines al MAS se encontraron cerca a la cárcel de Miraflores, ambos bandos pasaron de los insultos a los empujones y golpes. En tanto, la Policía poco pudo hacer para separar a los revoltosos.

María Teresa Zegada, doctora en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, narró a este diario que actualmente “hay mucha tensión agravada por los sucesos acontecidos en las últimas semanas”.

“No va a ser fácil un escenario de concertación en el corto plazo, están presionando para lograr más una victoria en estos temas políticos”, señaló Zegada. “Es un escenario muy confrontado con dos relatos y la figura de Áñez está en el medio”.

Lo más visto
Lo último
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

LEER MÁS
Trump denuncia "triple sabotaje" en la ONU y exige cárcel por fallos en su discurso en la Asamblea: "Una verdadera vergüenza"

Trump denuncia "triple sabotaje" en la ONU y exige cárcel por fallos en su discurso en la Asamblea: "Una verdadera vergüenza"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Palmeiras derrotó 3-1 a River Plate y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores: El 'Flaco' López anotó un doblete en los últimos minutos

Así fue la captura de 'El Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay

Mundo

Trump denuncia "triple sabotaje" en la ONU y exige cárcel por fallos en su discurso en la Asamblea: "Una verdadera vergüenza"

Estas son las 5 mejores universidades públicas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026

Tiroteo en oficina del ICE deja un inmigrante muerto y 2 heridos: cadáver de atacante fue hallado en edificio de Texas

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces