Economía

Semana Santa en Perú 2024: guía para planificar tu viaje sin gastar de más

Si estás planeando realizar un próximo viaje en Semana Santa, apunta las siguientes recomendaciones para evitar gastos innecesarios y organizarte de la mejor manera.

Se estima que 1,3 millones de peruanos viajen en esta Semana Santa. Si eres uno de ellos, ten en cuenta estos consejos para optimizar tus gastos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/Andina
Se estima que 1,3 millones de peruanos viajen en esta Semana Santa. Si eres uno de ellos, ten en cuenta estos consejos para optimizar tus gastos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/Andina

Quedan pocos días para el inicio del feriado largo que disfrutarán millones de peruanos por la Semana Santa 2024. Durante estas fechas, los trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general suelen viajar a algún destino turístico, practican diversas actividades recreativas o simplemente utilizan este tiempo libre para relajarse en compañía de su familia.

Si estás pensando aprovechar uno de los planes económicos para desplazarte a otra parte del país o encontrar un espacio de recogimiento para reafirmar tu fe, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para priorizar los gastos más importantes que debes realizar durante la Semana Santa. Recuerda que es importante tomar consciencia sobre la planificación, el ahorro y la educación financiera en estos casos.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Semana Santa en Perú: ¿cómo planificar mi viaje de Semana Santa para no gastar de más?

La Semana Santa 2024 empezará este 24 de marzo con el Domingo de Ramos, fecha dedicada al ingreso triunfal de Jesucristo a Jerusalén. Los días posteriores de reflexión y tradición marcan el desarrollo de un periodo de devoción y ceremonias religiosas para conmemorar la pasión, muerte y resurección de Jesús que culmina el 31 de marzo. Sin embargo, muchas personas optan por escapar de la rutina diaria y realizar un viaje fuera de su lugar de origen.

Para planificar esta excursión a un destino turístico del país, ahorrar gastos y evitar sobrecostos, el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, brinda las siguientes recomendaciones en entrevista con La República:

  • Hacer un presupuesto para el viaje que incluya topes de acuerdo con los diversos tipos de gasto como pasajes, alojamiento, comida, tours u otra actividad recreativa.
  • Realizar las compras del viaje con la mayor anticipación posible, puesto que de esta forma se pueden evitar sobrecostos y acceder a mejores promociones.
  • Planificar los preparativos del viaje relacionado con el mantenimiento del carro, la organización de la maleta y las fechas para las actividades.
  • Lo óptimo es costear el viaje con los propios ahorros o algún excedente de ingresos para no endeudarse.

¿Cuáles son los gastos más importantes que debo considerar en mi viaje?

Para el especialista en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, las personas que deseen viajar durante el fin de semana largo por la Semana Santa deben considerar que "hay gastos esenciales como el transporte, alojamiento, alimentación y otros para realizar actividades extras de entretenimiento que pueden ser los tours, las fiestas o la compra de algún recuerdo".

De igual forma, señala que aquellos ciudadanos que decidieron endeudarse para costear un viaje podrían solicitar un préstamo personal, ya que puede tener tasas de interés menores al 20% anual. "Si te financias con una tarjeta de crédito no es una mala opción, pero solo se recomienda en dos casos: a través del crédito directo o promociones cero intereses. Pero, si se fracciona, el pago con intereses es muy caro, pues la tasa de interés promedio está por encima del 65% anual para compras en establecimientos", agrega.

Finalmente, recomienda que los ingresos ordinarios de diciembre pueden ser empleados para destinarlos a los gastos de Semana Santa. "Lo ideal no es destinar todos los ahorros, ya que siempre se debe contar con un fondo para imprevistos", indica.

Semana Santa en Perú: ¿cómo será el movimiento económico?

Según la Cámara de Comercio de Lima, se estima que 1,3 millones visitantes se desplazarán a lo largo del país, lo cual generará un movimiento económico de S/1.900 millones, un 10% más que la temporada anterior.

"Se prevé una mejor Semana Santa que el año pasado, ya que en esa temporada hubo protestas y el impacto económico de los fenómenos climáticos golpeó los bolsillos de la gente. Ahora, hay mucha más esperanza en el futuro y es probable que la gente más", opinó Jorge Carrillo Acosta.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil