Economía

¿Cómo hacer un buen uso de las tarjetas de crédito? Aquí 4 consejos

En un contexto de constantes desafíos económicos, la tarjeta de crédito puede ser una alternativa de financiamiento muy útil; sin embargo, su uso excesivo puede generar fuertes desequilibrios contables.

El uso adecuado de las tarjetas de crédito ayudan a construir un buen historial crediticio. Foto: Andina.
El uso adecuado de las tarjetas de crédito ayudan a construir un buen historial crediticio. Foto: Andina.

En la actualidad nos enfrentamos a constantes desafíos financieros, por lo que se recurre frecuentemente al uso de tarjetas de crédito como una herramienta para hacer frente a diversos gastos. No obstante, a pesar de que estas tarjetas ofrecen alternativas de financiación, su uso excesivo, sin un control adecuado, puede afectar negativamente el manejo regular de las deudas.

“Una de las principales ventajas de usar la tarjeta de crédito es que permiten tener un disponible siempre en el bolsillo, además de la flexibilidad en las formas de pago a corto o largo plazo y el aumento de millas para viajes con descuentos. Sin embargo, es importante que los usuarios tengan una correcta educación financiera para evitar peligros contables”, comenta Enzo Giampier, especialista financiero.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

En ese sentido, Giampier brinda cuatro consejos para hacer un buen uso de las tarjetas de crédito:

1.- Elaborar un presupuesto: Es indispensable identificar los ingresos netos y los gastos fijos que se tendrán, teniendo en cuenta la importancia de cuestionarse si se podrá contar con ingresos extras, como el pago de aguinaldos o gratificaciones, para poder generar gastos con seguridad. Crear una lista de compras o pagos ayudará a priorizar necesidades y evitar gastos innecesarios.

2.- Programar pagos: Para evitar pagar altos intereses de la tarjeta de crédito de manera repentina, se recomienda que en meses de mayor consumo económico se use la técnica financiera del “ruleteo”, la cual comprende posponer la deuda para el siguiente mes, de modo que el comprador tenga un tiempo prudente de pago y organización.

3.- No dejar de usar la tarjeta: Si es que se tiene una tarjeta activa, se sugiere realizar cualquier tipo de compras con ella, así sea de montos mínimos. Esto para no dejar de generar fluidez económica mensual y para aplicar a los grandes y exclusivos descuentos que se ofrecen en diferentes sectores del mercado. Tales como ofertas y descuentos en productos y cupones.

4.- Elegir sabiamente el financiamiento: En casos estrictamente necesarios, es recomendable solicitar un financiamiento. Cuando no se dispone de efectivo suficiente, se puede solicitar un préstamo de emergencia, ya que tiene menos intereses que pagar con una tarjeta de crédito. Antes de solicitarlo, analizar las cuotas mensuales que se deberán pagar y si podrán ser cubiertas dentro del presupuesto personal para que no se tengan futuras complicaciones financieras.

“La tarjeta de crédito es un instrumento financiero muy importante, que puede salvar muchas urgencias, en especial si se le da un uso correcto como medio de pago y no de endeudamiento. Por ello, siempre es importante tener un asesoramiento previo a cualquier uso que se le quiera dar”, añade Giampier.

Finalmente, tomando en cuenta que el uso responsable del crédito es positivo porque permite apalancarse financieramente, la sugerencia es adquirir créditos que estén dentro de las capacidades de pago. Asimismo, si el comportamiento del consumidor es positivo y crea un buen historial crediticio, le ayudará a poseer una buena reputación que le abrirá las puertas a otras opciones de financiamiento.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil