Economía

Fallece Gonzalo García Núñez, exdirector del BCR y político

Gran pesar. Dirigió la entidad entre 2001 y 2005. En 2023 alentó la creación de un grupo político. En la UNI, donde estudió y destacó como docente, lamentan su partida.

Lima. Frente a la Municipalidad de Lima, donde inició su trabajo político con Alfonso Barrantes. Foto: difusión
Lima. Frente a la Municipalidad de Lima, donde inició su trabajo político con Alfonso Barrantes. Foto: difusión

Gonzalo García Núñez, un destacado profesional y político del país, falleció ayer a la edad de 76 años, dejando un legado importante al Perú.

Fue el primer director del Banco Central de Reserva (BCR) en momentos en que el Perú recobraba la democracia. El 20 de setiembre del 2001 fue designado en el cargo por el Congreso de la República durante el gobierno de Alejandro Toledo. Permaneció como tal hasta el año 2005. El ingeniero industrial y economista también ocupó la presidencia del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Su carrera política la empezó en 1983 al lado de Alfonso Barrantes Lingán, cuando el líder de Izquierda Unida ganó la alcaldía de Lima y Gonzalo García fue elegido regidor. Desde entonces, no se detuvo en su propósito de trabajar por el bienestar del Perú. En un momento fue parte también de La República.

La UNI llora su partida

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, expresó su dolor y mencionó que la comunidad universitaria está consternada por el deceso de García Núñez. En señal de duelo han colocado la bandera a media asta. Allí era docente en la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales.

“Fue decano, dirigente estudiantil, decano del Colegio de Ingenieros, premio Antorcha de Habich, que es la más alta distinción que otorga la UNI a muy pocos docentes. Y lo más importante, fue amigo en la etapa última compartiendo ideales en bien del país”, manifestó López Chau, quien recordó que le tomó la posta a Gonzalo García en la dirección del BCR.

El rector de la UNI agregó que las juventudes políticas lo tenían como un maestro por su calidad al exponer ideas con una lógica imbatible. En el último año buscó unir al pensamiento progresista y alentó a los jóvenes en la formación del grupo político Ahora Nación.

Por su parte, Nelson Machuca, secretario general de dicha agrupación política en Lima metropolitana, dijo que sus militantes estaban afligidos y recalcan su gran labora para el país.

“Estamos bastante agradecidos con lo que significa Gonzalo García para la UNI, para el país y el proyecto Ahora Nación. Es el factor de unidad que necesitaba la juventud. Su legado no solo está en la UNI sino en el Banco Central de Reserva, el CNM y en los cargos gremiales y sindicales que tuvo a nivel nacional”, estimó Machuca.

Gonzalo García es velado en la iglesia Medalla Milagrosa, en San Isidro. Mañana será conducido, a las 9:30 a.m., al camposanto Jardines de la Paz.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil