Economía

Osinergmin: tarifas eléctricas se redujeron en 8,74% en el 2023

El organismo regulador sostuvo que más de 8 millones de usuarios se beneficiaron con esta rebaja. Tuvo impacto el incremento de la demanda de energía en 4,46% respecto del año anterior, así como al incremento del nivel de inversiones en generación y transmisión.

Las tarifas eléctricas para los usuarios comerciales e industriales del mercado regulado de electricidad se beneficiaron con una disminución acumulada de 4,68%. Foto: difusión
Las tarifas eléctricas para los usuarios comerciales e industriales del mercado regulado de electricidad se beneficiaron con una disminución acumulada de 4,68%. Foto: difusión

En el 2023, la tarifa eléctrica para usuarios domiciliarios registró una reducción acumulada de 8,74%, lo cual benefició a 8,7 millones de usuarios del servicio eléctrico en todo el país; así lo dio a conocer Osinergmin, organismo que tiene la función de calcular la tarifa eléctrica de manera técnica, autónoma e imparcial.

En esa misma línea, las tarifas eléctricas para los usuarios comerciales e industriales del mercado regulado de electricidad se beneficiaron con una disminución acumulada de 4,68%.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Osinergmin precisó que la variación responde a factores como la reducción en 2,52% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para las empresas de distribución eléctrica, así como a la estabilización de indicadores macroeconómicos como el Tipo de Cambio y el Índice del Precio al Por Mayor, que registraron reducciones promedio de 6,48% y 0,33% respectivamente, en relación al año anterior.

Tuvo impacto en la tarifa, también, el incremento de la demanda de energía en 4,46% respecto del año anterior, así como al incremento del nivel de inversiones relacionado con el fortalecimiento de la infraestructura de los sistemas de generación y transmisión eléctrica.

Al respecto, se destacó el ingreso del proyecto de generación eólica Punta Lomitas y los proyectos de transmisión Chilca-La Planicie-Zapallal, Tintaya-Azángaro, Enlace Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo, y las Subestaciones de Potencia en el departamento de Ica.

Osinergmin: modernización del sector eléctrico en el Perú

Por otro lado, en setiembre de 2023 se marcó un hito en la regulación tarifaria y en la modernización del sector eléctrico en el Perú con la aprobación de la opción tarifaria BT5I, también llamada Tarifa Inteligente.

Esta tarifa que se viene aplicando a 105.000 usuarios residenciales comprendidos en el Plan Piloto de Sistemas de Medición Inteligente (SMI) permite reducir el recibo por consumo de electricidad mediante el uso eficiente de la energía eléctrica en tres periodos tarifarios que ofrece la mencionada opción tarifaria.

Osinergmin viene impulsando, en conjunto con el Poder Ejecutivo, proyectos de ley que permitirán el ingreso de energías renovables no convencionales (solar y eólica) con una capacidad de potencia de 2.000 MW de generación solar en el sur y en el norte del país, con el objetivo de que se reduzcan los costos de producción de la energía eléctrica en el mercado mayorista, en beneficio de todos usuarios del sector eléctrico.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil