Economía

MTC actualiza costo de la nueva Carretera Central de S/22.000 a S/24.000 millones

Desde los S/11.959 millones iniciales. PMO Vías, empresa encargada de desarrollar el proyecto, espera optimizar la obra de 185 kilómetros en 2024 para bajar aún más los costos. La firma del contrato de obra debería aun definirse en 2025, y la entrega final está prevista para 2031. 

Nueva Carretera Central. El Estudio definitivo de ingeniería (EDI) de 2024 podría bajar los costos, ahora cifrados en S/24.000 millones por MTC. Foto: PMO Vías
Nueva Carretera Central. El Estudio definitivo de ingeniería (EDI) de 2024 podría bajar los costos, ahora cifrados en S/24.000 millones por MTC. Foto: PMO Vías

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualizó al alza el costo estimado de la nueva Carretera Central - Daniel Alcides Carrión, desde los S/22.000 millones previstos en agosto pasado a casi S/24.000 millones.

Desde Huánuco, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que la autopista de alta montaña, que se desarrolla mediante la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) con Francia, tiene asegurado su futuro financiamiento, proceso a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“Este es, sin duda, la inversión pública más grande de la historia del Perú [...] La voluntad política de la presidenta Dina Boluarte y del Gobierno es que el proyecto de la nueva Carretera Central va”, sostuvo el ministro.

PMO Vías, empresa encargada de desarrollar el proyecto, espera optimizar la obra de 185 kilómetros en 2024 para bajar aún más los costos. La firma del contrato de obra debería aun definirse en 2025, y la entrega final está prevista para 2031.

Nueva Carretera Central: obra estará lista en 2031

Francia  se hizo con el proyecto en 2021 mediante un acuerdo G2G, luego de que se decretara en 2017 la necesidad de modernizar esta arteria central del país. Entre sus primeros pasos, el país galo descartó una propuesta presentada por el GORE Junín, debido a problemas de diseño.

Tampoco se tomó en cuenta la propuesta del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) de Lima, que formulaba una ruta que iniciaba en La Chutana y llegaba hasta la ciudad de Huancayo.

La ruta propuesta por PMO Vías nace en la misma Carretera Central, a la altura de Ate Vitarte (Lima), y luego regresa a ella en Pachacaca (Yauli). El objetivo es unir las ciudades de Lima y La Oroya en 2 horas y media para vehículos menores, y 3 para pesados.

La obra contempla 32 kilómetros de túneles, -incluyendo 7 túneles de más de 1 kilómetro-, 18 kilómetros de viaductos, 18 kilómetros de muros de contención, 8 Intercambiadores a desnivel, 5 áreas de descanso y 3 áreas de servicio. La velocidad media de la operación 70km/hr.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Temu ahora permite pagos con Yape: así podrás usar la popular billetera digital para hacer tus compras

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces