Economía

Ahorros de personas naturales superaron los S/158.000 millones en el sector bancario hasta setiembre

El saldo podría experimentar un aumento hacia fin de año debido al pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) este mes y la gratificación en diciembre, según Banbif.

La perdida de poder adquisitivo ha impactado negativamente los ahorros de las personas- Foto: Andina
La perdida de poder adquisitivo ha impactado negativamente los ahorros de las personas- Foto: Andina

El nivel de ahorros de las personas naturales en el sector bancario registró al mes de septiembre del 2023 S/158 millones 144.593, lo que representa una reducción de S/145 millones respecto a inicios del año y de S/1.288 millones en relación con los últimos 12 meses, según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Al respecto, Alfredo Marín, subgerente de Pasivos Minoristas de Banbif, indicó que es probable que a fin de año se observe un leve crecimiento de saldos debido al pago de CTS y gratificaciones en noviembre y diciembre, respectivamente. También, explicó que el mayor nivel de tasas que el sistema bancario viene pagando este año no fue suficiente para atraer mayores saldos de ahorro de las personas.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

¿Por qué han disminuido los ahorros?

De acuerdo con el directivo, la razón por la que los peruanos no han incrementado sus ahorros este año de manera importante, y que ha tenido impacto directo en las familias, ha sido la pérdida constante del poder adquisitivo del sol (inflación). Esto se traduce en que las personas este año necesitan disponer de un porcentaje mayor de sus ingresos para adquirir exactamente las mismas cosas que hace dos años (pago de servicios, gasolina, alimentos, ropa, etc.).

Otro factor es el mercado laboral, pues aún no se recupera la calidad de empleo prepandemia, porque el nivel de inversión privada, que es la que genera puestos de trabajo de mayor duración y mejor remuneración (calidad) se ha contraído.

El vocero de Banbif también destaca el menor crecimiento económico, que tiene un impacto general y se refleja en menor venta y menor absorción de la nueva masa laboral, todos los años crece el número de personas dispuestas a trabajar, por ejemplo, jóvenes que cumplen la mayoría de edad y otros miles que egresan de las universidades, la economía actual no los puede absorber.

Destacó que la pandemia modificó los patrones de consumo y las sucesivas entregas de fondos de AFP, liberación de CTS, bonos, programa reactiva, ayudaron a tener una variación positiva en los fondos ahorrados en los bancos, la variación en el 2022 respecto del año 2021 reflejó un incremento de S/5.671 millones en las personas naturales pero en este 2023, el nivel de ahorro ha descendido hasta septiembre.

El directivo resaltó que las elevadas tasas de interés que ofrece el sistema bancario, producto de las medidas de política monetaria del BCR, ha cambiado el comportamiento de los ahorristas. En el 2023 se aprecia que los saldos de depósitos a plazo en los bancos se incrementaron en 52% hasta septiembre y en el mismo periodo los saldos de ahorros de personas naturales han decrecido en 14%.

“Quienes han podido ahorrar lo han hecho en productos de alta rentabilidad, estacionando sus fondos por un periodo determinado. Aquí si se aprecia una modificación en el patrón de ahorro, de quienes pueden ahorrar y cubrirse de los efectos de la inflación, porque su dinero conserva valor real frente a la inflación en depósitos a plazo fijo”, agregó.

Añadió que la COVID-19 no solo ha modificado los hábitos de consumo sino el avance de las nuevas tecnologías como las billeteras digitales y aplicativos de transferencia Plin, Yape y desde este segundo semestre las transferencias de dinero a través del número de celular, hace que el efectivo en físico disminuya en su uso, por lo que esto continuará acelerándose.

Lo más visto
Lo último
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

LEER MÁS
Minería informal: Más del 95% de los mineros artesanales trabajan en concesiones ajenas

Minería informal: Más del 95% de los mineros artesanales trabajan en concesiones ajenas

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil