Ciencia

Nora AlMatrooshi: la primera astronauta árabe en la NASA está lista para ir a la Luna

Nora AlMatrooshi, ingeniera mecánica de 30 años, ha marcado un hito en la historia al ser la primera mujer de los Emiratos Árabes Unidos en culminar el entrenamiento de la NASA. "Los ingenieros del traje terminaron cosiendo un hiyab improvisado para mí", comentó.

Nora tiene una licenciatura en Ingeniería Mecánica. Foto: composición LR/AFP/NASA
Nora tiene una licenciatura en Ingeniería Mecánica. Foto: composición LR/AFP/NASA

Nora AlMatrooshi hace historia al completar el programa de entrenamiento de la NASA para viajar a la Luna. La mujer de 30 años, licenciada en Ingeniería Mecánica, es la primera astronauta árabe en lograr este hito tras 2 años de arduo trabajo y dedicación.

“Dos años de intenso entrenamiento e innumerables desafíos. ¡Más que agradecida por este viaje fuera de este mundo!”, manifestó Nora mediante su cuenta personal de Instagram. “Estoy muy agradecida a nuestro liderazgo por la oportunidad de representar a los Emiratos Árabes Unidos”, publicó junto con fotografías de su graduación. Así también, mostró gratitud por los esfuerzos del Centro Espacial Mohammed bin Rashid (MBRSC).

Nora participó durante 2 años en el programa de entrenamiento de la NASA. Foto: AFP

Nora participó durante 2 años en el programa de entrenamiento de la NASA. Foto: AFP

"Creo que convertirse en astronauta es difícil, independientemente de cuál sea tu religión o tu origen", expresó a AFP. Asimismo, la joven ha compartido que la NASA apoyó la creación de un hiyab personalizado, elemento importante de su identidad religiosa.

"Los ingenieros del traje terminaron cosiendo un hiyab improvisado para mí, donde podía ponérmelo, ponerme el traje, luego ponerme la gorra de comunicación, y luego quitármelo y mi cabello quedaba cubierto. Así que realmente aprecio que hayan hecho eso por mí", dijo a la agencia de noticias.

¿Quién es Nora AlMatrooshi?

Desde muy pequeña, Nora AlMatrooshi, quien nació en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, se interesó por las estrellas y el cielo, según ha comentado en entrevistas a diversos medios. De acuerdo con un artículo de Arabian Business, a los 5 años ya imaginaba viajar hacia el espacio. Ahora, con 30 años, está cerca de cumplir su sueño.

"Se necesita pasión, ambición, años de arduo trabajo y nunca darse por vencido para alcanzar tus metas o sueños. Estoy increíblemente orgullosa de haber logrado mi sueño, pero también soy consciente del nivel de compromiso y responsabilidad que ha supuesto este puesto", mencionó AlMatrooshi en una conferencia de prensa del MBRSC.

Nora AlMatrooshi ha estudiado una licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos y completó un semestre en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vaasa, en Finlandia.

Por su fe musulmana, AlMatrooshi lleva el cabello cubierto con un hijab. Foto: Arabian Business

Por su fe musulmana, AlMatrooshi lleva el cabello cubierto con un hijab. Foto: Arabian Business

Además, integra la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos y ha trabajado como ingeniera de tuberías en la compañía National Petroleum Construction. Allí, conforme a datos proporcionados por la NASA, ha contribuido con proyectos de ingeniería para Abu Dhabi National Oil y Saudi Aramco, y se ha desempeñado como especialista técnica.

Nora también ha sido vicepresidenta del Consejo Juvenil de la Empresa Nacional de Construcción de Petróleo durante tres años.

Candidata a la misión Artemis

La NASA ha dado a conocer una lista de personas candidatas para participar en Artemis; es decir, astronautas elegibles para vuelos espaciales, asignaciones a la Estación Espacial Internacional, misiones a la Luna y, eventualmente, a Marte.

En la selección, entre 4.305 solicitantes, fue elegida Nora como parte del segundo grupo de candidatos astronautas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), junto con Mohammad AlMulla. Ahora, ambos astronautas reciben hasta seis horas de entrenamiento diario en la base del MBRSC y están cursando clases de ruso, buceo, aptitud física, aviación, entre otras actividades de preparación.

“Cuando presenté la solicitud, no pensé en el hecho de que, si ganaba, sería la primera mujer astronauta árabe. Me siento muy orgullosa y honrada de ser ese impulso o hito para otras mujeres que tienen una meta o un sueño, pero dudan en perseguirlo”, comentó Nora a Arabian Business tras haber sido escogida.

Nora y Mohammad fueron elegidos candidatos en 2021. Foto: MBRS

Nora y Mohammad fueron elegidos candidatos en 2021. Foto: MBRS

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Científicos responden, por fin, a la pregunta: "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?"

Científicos responden, por fin, a la pregunta: "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?"

LEER MÁS
Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil