Ciencia

Luna llena de febrero 2024, la luna de nieve: ¿a qué hora sale y cómo verla?

La luna llena de febrero, que se espera ver este sábado, será la más pequeña del año. Además, su mayor punto de iluminación por el Sol ocurrirá de día. ¿Qué significa esto?

La luna llena de febrero se conoce como luna de nieve. Foto: Torok_Bea/Flickr
La luna llena de febrero se conoce como luna de nieve. Foto: Torok_Bea/Flickr

La luna de nieve, como se denomina a cada segunda luna llena del año, se verá este sábado 24 de febrero en los cielos despejados de Perú y en todo el mundo. En esta ocasión, se trata de una microluna, según el portal especializado EarthSky, debido a que se ubica en su punto más lejano durante la órbita del satélite alrededor de la Tierra.

Después de atravesar todas sus fases, llega el momento en que la cara de la Luna que mira hacia la Tierra es completamente iluminada por el Sol. Aquello da lugar a la luna llena y redonda en medio del cielo nocturno.

Luna llena de febrero 2024: ¿a qué hora se verá?

La luna llena alcanzará su máximo punto a las 7.30 a. m. en Perú, de acuerdo con Time and Date. Sin embargo, ello no significa que pueda verse la Luna en aquella hora, sino que esa es la hora exacta en que el satélite es iluminado en un 100% por el Sol.

"La luna llena se produce cuando ocurre una alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol. Esta configuración astronómica se produce en una hora determinada, muy independiente de si es visible desde nuestro planeta o no", explica Nobar Baella, astrónomo del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¿Cómo ver la luna de nieve 2024?

El satélite puede observarse iluminado en más de su 99% desde la noche de este viernes, si las nubes no interfieren. En las siguientes noches, podrá verse hasta su siguiente fase que es el 3 de marzo, fecha hacia la cual disminuirá progresivamente la zona iluminada.

Para ver la luna llena desde el inicio, se recomienda mirar hacia el sur, cerca de la medianoche de este 23 de febrero, desde donde descenderá hacia el oeste cuando alcance su punto máximo. El 24 de febrero volverá a aparecer hacia el anochecer.

Luna de nieve: ¿por qué se llama así?

La luna de nieve es denominada así porque en el hemisferio norte, ya sea América del Norte y Europa, se presenta durante una época de continuas nevadas. De acuerdo con el portal StarWalk, las tribus norteamericanas la denominaron así porque febrero es el mes de mayor temporada de nieve.

Así también, este plenilunio es conocido como la 'luna del hambre' porque el satélite aparecía en una época donde las condiciones climáticas para cazar eran adversas.

 La luna llena de febrero aparece durante una temporada de invierno en el hemisferio norte. Foto: Larry Landolfi/Pixels

La luna llena de febrero aparece durante una temporada de invierno en el hemisferio norte. Foto: Larry Landolfi/Pixels

Otros nombres atribuidos a esta luna llena, según StarWalk, son 'luna de hielo' (por los celtas) y 'luna en ciernes' por los chinos. Mientras tanto, en el hemisferio sur, se ha denominado 'luna de grano' y 'luna de cebada'.

¿Cuándo se puede ver la luna de día?

Si bien este 24 de febrero no puede verse este cuerpo de día, sí hay ocasiones en que puede observarse al satélite con luz diurna.

"Hay dos épocas en que la luna se ve de día. Una es en la fase de cuarto creciente, ya que suele salir en horas de la tarde, luego de las 3 p. m. Otra es durante el cuarto menguante, en horas tempranas de la mañana", indica Baella.

Cuando es luna llena, es imposible ver al satélite de día debido a la alineación con el Sol; por eso, solo podemos ver a la Luna en su máximo esplendor en la noche, según explica el astrónomo.

Lo más visto
Lo último
Científicos responden, por fin, a la pregunta: "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?"

Científicos responden, por fin, a la pregunta: "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?"

LEER MÁS
Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

LEER MÁS
Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

LEER MÁS
El lugar donde las aguas del Pacífico y Atlántico se unen, pero no se mezclan: está en Sudamérica

El lugar donde las aguas del Pacífico y Atlántico se unen, pero no se mezclan: está en Sudamérica

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil