Ciencia

Calendario lunar de febrero 2024: ¿cuándo hay luna llena y las otras fases del satélite?

El plenilunio de febrero ya ocurrió y el satélite natural de la Tierra continúa su ciclo. Conoce cuándo es el siguiente y en qué fase se encuentra la Luna hoy.

Conoce cuándo serán las fases lunares de febrero de 2024. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
Conoce cuándo serán las fases lunares de febrero de 2024. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

Febrero atraviesa sus últimos días y el ciclo lunar continúa su curso habitual en el cielo. Así, después de la luna del lobo de enero, se dio el segundo plenilunio del 2024, visible en Perú y todos los países del mundo con el cielo despejado.

A continuación, compartimos cuáles son las fechas para cada una de las fases del satélite natural de la Tierra, este mes, y cuándo podremos ver a la Luna en su máximo esplendor otra vez.

 La luna llena es la etapa más brillante del satélite. Foto: AFP

La luna llena es la etapa más brillante del satélite. Foto: AFP

¿Cuál es la fase lunar hoy?

Hoy, jueves 29 de febrero, la luna se encuentra en su fase de gibosa menguante. Según la NASA, la cara visible del satélite se encuentra iluminada en un 79 %, mientras el porcentaje de iluminación desciende luego del plenilunio.

Durante la fase de gibosa menguante, la Luna aún se ve casi llena. Foto: Servicio de Parques Nacionales/Neal Herbert

Durante la fase de gibosa menguante, la Luna aún se ve casi llena. Foto: Servicio de Parques Nacionales/Neal Herbert

¿Cuándo fue la luna llena?

La luna llena de febrero se configuró el sábado 24 de febrero a las 7.30 a. m. (hora peruana). En el horario coordinado internacional (UTC), esto fue a las 12.30 p. m. del día.

El plenilunio apareció tras el atardecer en dirección este, en el lado contrario a donde se oculta el Sol. En el transcurso de la noche, como suele ocurrir, la Luna cruza el cielo hacia el oeste y su imagen se va desvaneciendo con el amanecer.

Fases lunares en febrero 2024

  • Cuarto menguante: 2 de febrero
  • Luna nueva: 9 de febrero
  • Cuarto creciente: 16 de febrero
  • Luna llena: 24 de febrero
Primer cuarto de luna hacia el inicio del anochecer. Foto: Ernie Wright/NASA

Primer cuarto de luna hacia el inicio del anochecer. Foto: Ernie Wright/NASA

Luna de nieve: ¿por qué se llama así la luna llena de febrero?

Según la tradición norteamericana, la luna llena de febrero se denomina luna de nieve debido a que, en esta parte del año, dicha región del continente se encuentra cubierta de nieve por la temporada de invierno en el hemisferio norte.

Los distintos nombres que reciben los plenilunios se encuentran recopilados en el Farmer’s Almanac, una publicación sobre predicciones meteorológicas en Estados Unidos y Canadá que se publica desde el siglo XVIII.

 Las fases lunares. Foto: AFP

Las fases lunares. Foto: AFP

¿Por qué la Luna tiene fases?

Las fases de la Luna se explican por la incidencia de la luz solar en la superficie del satélite y cómo esta se observa desde nuestro planeta.

La Luna tiene una cara visible que siempre apunta a la Tierra. Por esa razón, a medida que orbita alrededor de ella, dicho lado es iluminado por el Sol en distintas proporciones. A veces completamente, otras parcialmente y a veces ni en lo absoluto.

El ciclo lunar dura aproximadamente 29,5 días. Comienza con la luna nueva, cuando el satélite es invisible desde nuestro planeta; transita a cuarto creciente, una parte del disco lunar es iluminada; se convierte en luna llena, cuando su lado visible resplandece por completo; y culmina con el cuarto menguante, cuando su brillo vuelve a disminuir.

¿Cómo fotografiar a la luna con el celular?

Capturar la belleza lunar con el celular requiere habilidades del manejo manual de la aplicación de la cámara. Es esencial ajustar la exposición y la velocidad de obturación para evitar el desenfoque. Es recomendable ajustar la velocidad entre 1/125 a 1/200 para un equilibrio óptimo entre brillo lunar y el fondo oscuro. Además, controla el ISO, manteniéndolo entre 100 y 600 para evitar el ruido en la imagen. Asimismo, para permitir la entrada de más luz y obtener una toma nítida y detallada de nuestro satélite natural puedes ajustar la apertura focal al mínimo.

 Para fotografiar la luna es recomendable que el celular tenga la opción de cámara manual. Foto: Applesfera

Para fotografiar la luna es recomendable que el celular tenga la opción de cámara manual. Foto: Applesfera

Fases de la luna en 2024:

Enero 2024

  • Cuarto menguante: 4 de enero
  • Luna nueva: 11 de enero
  • Cuarto creciente: 18 de enero
  • Luna llena enero: 25 de enero

Febrero 2024

  • Cuarto menguante: 3 de febrero
  • Luna nueva: 9 de febrero
  • Cuarto creciente: 16 de febrero
  • Luna llena: 24 de febrero

Marzo 2024

  • Cuarto menguante: 3 de marzo
  • Luna nueva: 10 de marzo
  • Cuarto creciente: 17 de marzo
  • Luna llena: 25 de marzo

Abril 2024

  • Cuarto menguante: 2 de abril
  • Luna nueva: 8 de abril
  • Cuarto creciente: 15 de abril
  • Luna llena: 24 de abril

Mayo 2024

  • Cuarto menguante: 1 de mayo
  • Luna nueva: 8 de mayo
  • Cuarto creciente: 15 de mayo
  • Luna llena: 23 de mayo
  • Cuarto menguante: 30 de mayo

Junio 2024

  • Luna nueva: 6 de junio
  • Cuarto creciente: 14 de junio
  • Luna llena: 22 de junio
  • Cuarto menguante: 28 de junio

Julio 2024

  • Luna nueva: 6 de julio
  • Cuarto creciente: 14 de julio
  • Luna llena: 21 de julio
  • Cuarto menguante: 28 de julio

Agosto 2024

  • Luna nueva: 4 de agosto
  • Cuarto creciente: 12 de agosto
  • Luna llena: 19 de agosto
  • Cuarto menguante: 26 de agosto

Septiembre 2024

  • Luna nueva: 3 de septiembre
  • Cuarto creciente: 11 de septiembre
  • Luna llena: 18 de septiembre
  • Cuarto menguante: 24 de septiembre

Octubre 2024

  • Luna nueva: 2 de octubre
  • Cuarto creciente: 10 de octubre
  • Luna llena: 17 de octubre
  • Cuarto menguante: 24 de octubre

Noviembre 2024

  • Luna nueva: 1 de noviembre
  • Cuarto creciente: 9 de noviembre
  • Luna llena: 15 de noviembre
  • Cuarto menguante: 23 de noviembre

Diciembre 2024

  • Luna nueva: 1 de diciembre
  • Cuarto creciente: 8 de diciembre
  • Luna llena: 15 de diciembre
  • Cuarto menguante: 22 de diciembre
  • Luna nueva: 30 de diciembre
Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil