Ciencia

Científicos descubrieron la fecha en que la Tierra perderá todo el oxígeno de su atmósfera

El gas vital para la existencia en la Tierra se agotará en la atmósfera y un grupo de científicos ha determinado el momento de su desaparición.

La composición de la atmósfera varía en largos periodos de tiempo. Foto: composición LR / NASA
La composición de la atmósfera varía en largos periodos de tiempo. Foto: composición LR / NASA

La atmósfera de la Tierra es la capa de gases que rodea a nuestro planeta y hace posible la vida. Gracias al oxígeno que contiene, permite la respiración de la mayoría de seres vivos y , además, regula la temperatura global. Sin embargo, a lo largo de la historia, diversos factores vienen alterando su equilibrio, como el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ocasionado por las actividades humanas.

En 2021, un grupo de científicos de la Universidad de Toho y del Instituto de Tecnología de Georgia advirtió cuánto tiempo le queda a la atmósfera terrestre para permanecer tal como la conocemos. “Encontramos que la desoxigenación futura es una consecuencia inevitable del aumento de los flujos solares”, se indica en el estudio publicado en la revista Nature Geoscience.

¿Cuándo la Tierra perderá el oxígeno de su atmósfera?

Los científicos descubrieron que la duración de la atmósfera rica en oxígeno de la Tierra es de aproximadamente 1.000 millones de años. Tras ese lapso de tiempo, la desoxigenación ocasionaría que la atmósfera sea parecida a la de la Tierra primitiva, cuando no tenía a este gas entre sus componentes.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron más de 400 mil pruebas utilizando un modelo del sistema terrestre con un simulador de procesos climáticos y biogeoquímicos (intercambio de elementos químicos entre los seres vivos y el ambiente que los rodea).

 El 21% de la atmósfera terrestre está compuesta de oxígeno. Foto: ESA<br><br>

El 21% de la atmósfera terrestre está compuesta de oxígeno. Foto: ESA

¿Qué pasará cuando la atmósfera terrestre pierda oxígeno?

Luego de perder su porcentaje de oxígeno, la atmósfera terrestre aún existirá, pero la capa de ozono no. Asimismo, las formas de vida que dependen de estos gases para sobrevivir estarían extintas.

"La atmósfera después de la gran desoxigenación se caracteriza por niveles elevados de metano, bajos niveles de CO2 y ausencia de capa de ozono. El sistema terrestre, probablemente, será un mundo de formas de vida anaeróbicas”, indicó Kazumi Ozaki, profesor de la Universidad de Toho, coautor del estudio, en un comunicado de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

La Tierra antes del oxígeno

La vida en la Tierra comenzó hace 3.500 millones de años; sin embargo, el planeta existía de forma primitiva. La superficie terrestre era habitada por seres unicelulares y microbios. Existían estructuras rocosas formadas por bacterias que secretaban calcio. Las bacterias que existían eran anaeróbicas (con respiración en ausencia de oxígeno) y algunas obtenían energía del Sol.

El oxígeno apareció en la composición de la atmósfera terrestre hace 2.400 millones de años, durante un evento denominado la Gran Oxidación, como indica un estudio de Science. Para ese entonces, durante millones de años, se había estado acumulando oxígeno liberado por organismos capaces de realizar fotosíntesis.

Reconstrucción de cómo pudo haber sido la Tierra primitiva. Foto: NASA

Reconstrucción de cómo pudo haber sido la Tierra primitiva. Foto: NASA

¿Qué gases componen la atmósfera de la Tierra?

Según la NASA, la atmósfera de la Tierra está compuesta por un 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y otros gases en menos cantidad: dióxido de carbono, vapor de agua, neón, helio, metano y ozono.

La composición de la atmósfera es necesaria para la prevalencia de la vida en la Tierra. Foto: NASA

La composición de la atmósfera es necesaria para la prevalencia de la vida en la Tierra. Foto: NASA

Lo más visto
Lo último
Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

LEER MÁS
China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

LEER MÁS
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Las impactantes imágenes publicadas por la NASA en su informe sobre ovnis

Las impactantes imágenes publicadas por la NASA en su informe sobre ovnis

LEER MÁS
Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

LEER MÁS
Un evento climático en América haría que las personas se desplacen hacia las zonas más altas

Un evento climático en América haría que las personas se desplacen hacia las zonas más altas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil