Noticias de DEFORESTACION
- 05 Ene 2021 | 13:25 h
Sembrarán 300.000 plantones para reforestar zonas altoandinas de Lambayeque
- 01 Dic 2020 | 10:02 h
Deforestación en la Amazonía alcanza su pico más alto en los últimos 12 años
- 17 Nov 2020 | 14:27 h
La Libertad: proponen reforestar algarrobos y proteger al cañán, animal en extinción
- 16 Nov 2020 | 20:10 h
San Martín: dos hectáreas de bosques de área natural fueron taladas
- 30 Sep 2020 | 14:48 h
Amazonía pierde millones de toneladas de carbono debido a la deforestación
- 05 Jul 2020 | 20:43 h
Cuarentena: deforestación en la Amazonía peruana se redujo en más de un 28 %
- 26 Jun 2020 | 14:28 h
Falta de control propiciaría tráfico ilegal en bosques secos de Lambayeque y Piura
- 26 Jun 2020 | 3:22 h
Analizarán el impacto de la reactivación económica en los bosques amazónicos
- 19 Jun 2020 | 14:04 h
Perú es el quinto país más deforestado del mundo
- 16 Abr 2020 | 8:58 h
México: captan extraño comportamiento de oso negro americano [VIDEO]
- 09 Mar 2020 | 11:38 h
La comunicación en la Amazonía peruana, lugar de luchas creativas
- 08 Mar 2020 | 0:53 h
140 mil hectáreas arrasadas en 2019
Avances y retrocesos. Mientras el operativo ‘Mercurio’ permitió detener la catástrofe ambiental en La Pampa (Madre de Dios), provocada por la minería ilegal, en otros rincones de la Amazonía peruana avanza la deforestación en bosques de universidades que estaban dedicadas a la investigación científica.
- 27 Feb 2020 | 18:10 h
Árbol de la quina: nueva especie de la planta se registró en Piura
- 08 Feb 2020 | 10:16 h
San Martín: 85% de su territorio se podrá explotar de forma sostenible
- 18 Ene 2020 | 5:46 h
La Pampa: otro golpe a las mafias del oro ilegal
- 26 Dic 2019 | 3:32 h
La Pampa: una lucha contra la minería ilegal que tiene ya 10 meses
- 08 Sep 2019 | 11:20 h
Deforestación podría liberar mil toneladas de carbono retenidos
- 08 Sep 2019 | 10:33 h
El bosque de las mujeres que ríen
Durante años, los awajún del Alto Mayo, en la región San Martín, alquilaron grandes extensiones de su territorio a agricultores mestizos que devastaron sus bosques. Hoy viven un proceso de recuperación de su biodiversidad y de sus conocimientos ancestrales. El Bosque de las Nuwas es un hermoso ejemplo de ese cambio.