Joven huanuqueño que ingresó a la UNMSM a los 10 años comparte cómo logró beca en el MIT: "Se evalúa la parte humana"
Con más de 30 medallas en concursos matemáticos, incluidas la Olimpiada Internacional en Tailandia, Altamirano logró ser admitido al MIT tras un riguroso proceso de selección integral.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

Christian Altamirano, un joven prodigio de Huánuco, ha destacado en el ámbito académico al obtener una beca en el renombrado Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su historia de éxito es un testimonio de perseverancia y dedicación en las matemáticas. Desde su ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) a los 10 años, Altamirano ha demostrado que el esfuerzo y la pasión por el conocimiento pueden abrir puertas a oportunidades extraordinarias.
En una entrevista, Altamirano compartió que el proceso de selección en el MIT no solo se centró en sus logros académicos, sino también en su formación humana, destacando la importancia de la evaluación integral en la educación.

Christian Altamirano es un joven peruano que nació en la provincia de Huánuco. Foto: Andina.

PUEDES VER: Peruano que estudia becado en el MIT crea plataforma con IA para escolares: "Es un Chat GPT personalizado"
Un talento prodigio en las matemáticas
Christian Altamirano nació en la provincia de Huánuco y, desde pequeño, mostró un talento excepcional para las matemáticas. Su profesor, Edgardo Figueroa, lo preparó para participar en diversos concursos locales, lo que le permitió ganar numerosos premios y obtener una beca en el colegio Saco Oliveros. Este cambio lo llevó a Lima, donde enfrentó el desafío de adaptarse a un nuevo entorno educativo.
A pesar de las dificultades, Altamirano encontró en las matemáticas un refugio que favoreció su desarrollo académico. Gracias a su dedicación, sobresalió en su nuevo colegio y logró destacar constantemente en competencias matemáticas, lo que le permitió acumular nuevos logros en su trayectoria.

PUEDES VER: La primera y única vez que la Universidad San Marcos fue cerrada 3 años por un presidente: conoce la razón
El camino hacia el MIT
El joven prodigio ganó más de 30 concursos durante su etapa escolar, incluyendo la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Tailandia en 2015, donde obtuvo la medalla de oro. Este logro le valió una beca completa para estudiar en el MIT en 2016. Altamirano reveló que el proceso de admisión incluyó ensayos sobre su vida y aspiraciones, así como cartas de recomendación y calificaciones escolares.
“En mi caso, me pidieron realizar varios ensayos sobre mí, sobre mi vida y lo que quisiera hacer en el futuro”, comentó Altamirano, enfatizando la importancia de la evaluación integral en su selección.
Graduación y nuevos horizontes
En 2020, Christian Altamirano se graduó en Ciencias de la Computación y Matemáticas en el MIT. Posteriormente, continuó su formación con una maestría en la misma institución. Sin embargo, su ambición no se detuvo ahí; decidió inscribirse en un doctorado en la Universidad de Yale, donde tuvo que superar rigurosas evaluaciones y entrevistas para ser admitido.
“Siempre fue un sueño estudiar en Yale. Este ambiente me mantiene muy motivado para continuar y luchar por mis sueños”, expresó el joven en una reciente entrevista.
Su experiencia en Google
Además de su trayectoria académica, Altamirano también trabajó en Google como ingeniero de software durante 11 meses. En su paso por la empresa, destacó la calidad del equipo y la experiencia enriquecedora que vivió. “La experiencia fue buena porque conocí a gente muy capacitada; éramos un buen equipo”, afirmó.
A pesar de su notable experiencia en Google, Altamirano optó por seguir su auténtica pasión por las Ciencias de la Computación. Con una dedicación constante al aprendizaje, se enfocó en fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevas competencias en este ámbito. De esta manera, reafirmó su compromiso con el desarrollo profesional y la innovación tecnológica.
¿Cómo ingresar al MIT desde Perú?
Para ser admitido en un programa de posgrado en el MIT, los aspirantes deben contar con un título universitario de entre 3 y 4 años y un promedio académico (GPA) de al menos 3.5, equivalente al 90%. Además, los estudiantes internacionales deben demostrar su dominio del inglés a través de exámenes como el TOEFL iBT, con puntajes que oscilan entre 90 y 100, o el IELTS, con un mínimo de 7.0.
¿Cuántos alumnos postulan a la San Marcos?
Según la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, más de 23,000 postulantes compitieron por entrar a una de las 4,771 vacantes disponibles en el examen de admisión 2024-II. Estas oportunidades académicas se encuentran distribuidas entre las 72 escuelas profesionales de la reconocida Universidad Nacional Mayor de San Marcos, también conocida como la "Decana de América".
¿Qué tan buena universidad es la UNMSM?
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fundada en 1551, es la institución de educación superior más antigua de América y una de las más prestigiosas del Perú. Su excelencia académica se refleja en diversos rankings nacionales e internacionales. Por ejemplo, en 2024, la UNMSM lideró la producción científica en el país, registrando 385 publicaciones en la base de datos Web of Science (WoS), consolidándose como la institución con mayor impacto académico en esta plataforma.