Sociedad

UNI cada vez más cerca al espacio: ¿qué implica su acuerdo con la FAP para desarrollar proyectos aeroespaciales y ciberespaciales?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y las Fuerzas Armadas del Perú (FAP) sellaron un acuerdo histórico para impulsar tecnología aeroespacial, ciberespacial y consolidar al Perú como un actor emergente en el desarrollo científico y tecnológico.

UNI cada vez más cerca al espacio: ¿qué implica su acuerdo con la FAP para desarrollar proyectos aeroespaciales y ciberespaciales? Foto: composición LR/Andina/ChatGPT
UNI cada vez más cerca al espacio: ¿qué implica su acuerdo con la FAP para desarrollar proyectos aeroespaciales y ciberespaciales? Foto: composición LR/Andina/ChatGPT

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y las Fuerzas Armadas del Perú (FAP) dieron un paso trascendental en el desarrollo científico del país al firmar un convenio de cooperación que tiene como objetivo principal fomentar proyectos aeroespaciales y ciberespaciales. Esta alianza no solo busca fortalecer el vínculo entre la academia y el sector militar, sino también posicionar a Perú como un país competitivo en materia de investigación y tecnología.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El rector de la UNI, Alfonso López Chau, señaló que espera que las relaciones entre ambas instituciones se incrementen, especialmente en el área académica, la innovación y las ciencias. Por su parte, el comandante general de la FAP, Carlos Chávez, subrayó que esta colaboración tiene el potencial de transformar a Perú en un país líder en innovación tecnológica.

 UNI y FAP firman acuerdo de cooperación en proyectos aeroespaciales. Foto: UNI.<br><br>

UNI y FAP firman acuerdo de cooperación en proyectos aeroespaciales. Foto: UNI.

¿Qué implica el acuerdo entre la FAP y la UNI para desarrollar proyectos aeroespaciales?

El convenio firmado entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y las Fuerzas Armadas del Perú (FAP) tiene como eje principal la investigación y el desarrollo de tecnologías militares.

"El convenio comprende iniciativas como el desarrollo de proyectos de investigación, la capacitación y formación en ingeniería y tecnología militar, y la organización de eventos académicos y científicos que promuevan el desarrollo tecnológico del país", especificó el centro de educación superior, fundado en 1876.

Asimismo, el acuerdo incluye el acceso mutuo a las instalaciones de ambas instituciones para actividades académicas y de investigación.  

El rector de la UNI, Alfonso López Chau, señaló que esta alianza marca un antes y un después para ambas entidades, que buscan consolidarse como referentes en investigación tecnológica y desarrollo académico.

Alianza entre la FAP y la UNI crearía nuevas oportunidades laborales

Esta asociación tiene implicancias estratégicas para el desarrollo del país. Por un lado, refuerza el compromiso de las Fuerzas Armadas del Perú (FAP) con la innovación tecnológica y, por otro, posiciona a la UNI como un actor clave en la investigación científica. La alianza también busca cerrar la brecha tecnológica que separa a Perú de otros países de América, al promover el desarrollo en de proyectos aeroespaciales.

Se espera que esta alianza se traduzca en la formación de profesionales especializados en áreas que estudien el espacio, así como en la creación de nuevas oportunidades laborales y económicas que atraiga inversiones extranjeras al país.

 Acuerdo incluye el acceso mutuo a las instalaciones de ambas instituciones para actividades académicas y de investigación. Foto: UNI.<br><br>

Acuerdo incluye el acceso mutuo a las instalaciones de ambas instituciones para actividades académicas y de investigación. Foto: UNI.

¿Cuál es el proyecto que tiene el Perú con la NASA?

Además de la alianza entre la UNI y la FAP en materia aeroespacial, el gobierno confirmó en noviembre que el Perú construirá un puerto espacial en la costa norte del país con apoyo de Estados Unidos.

Aprobado en el Informe Multianual de Inversiones en APP del Ministerio de Defensa, esta iniciativa demandará una inversión estimada de S/1.000 millones de soles (alrededor de US$ 270 millones). El proyecto tiene como objetivo posicionar a Perú como un actor relevante en la región, permitiéndole contar con infraestructura avanzada para misiones científicas y tecnológicas internacionales.

En esa línea, el Perú también firmó con la NASA un memorando de entendimiento para la campaña de lanzamiento de cohetes sonda en 2028, que desarrollará tecnologías avanzadas en el país. El acuerdo es un paso histórico para la nación en el ámbito espacial.

El puerto espacial más grande de Sudamérica se construirá en Piura: esto dijo la NASA sobre el proyecto | Sociedad | La República

Perú firmó un acuerdo con la NASA para el lanzamiento de cohetes sonda en 2028.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"