Las 3 carreras de ingeniería que perderán rentabilidad y en 2030 serán las peores pagadas en Perú, según la IA
Pese a su relevancia en el ámbito académico, estas tres ramas de la ingeniería afrontarían serios desafíos a nivel económico en los próximos cinco años. ¿De cuáles se trata? Te lo contamos en esta nota.
![La Inteligencia Artificial (IA) reveló cuáles serán las carreras con menor remuneración en cinco años. Foto: composición LR (Andina/Unitec). La Inteligencia Artificial (IA) reveló cuáles serán las carreras con menor remuneración en cinco años. Foto: composición LR (Andina/Unitec).](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/06/25/667b228176d385548a3766a0.webp)
Las carreras de ingeniería han sido tradicionalmente consideradas como una excelente opción en términos de estabilidad e ingresos. Sin embargo, esta tendencia podría sufrir un cambio significativo hacia el 2030, según un reciente análisis de la Inteligencia Artificial (IA). Las proyecciones apuntan a que algunas especialidades enfrentarán una drástica reducción en su rentabilidad y se posicionarán como las peores pagadas en Perú.
Se trata de tres carreras con amplio reconocimiento que, pese a su relevancia en el ámbito académico, enfrentarían un sombrío panorama laboral en los próximos 5 años. ¿Cuáles son y a qué se debe esta estimación? En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/06/24/6679e4c4eabbe90a4f69de3c.webp)
PUEDES VER: Alumno de la UNI saca 17 en examen y profesor dice: "Este es un marciano, este es alumno de la UNI"
¿Cuáles son las 3 carreras de ingeniería que serán las peores pagadas en Perú para el 2030?
ChatGPT, el chatbot de OpenAI, indicó que, aunque es complejo proyectar con precisión cuál será la carrera de ingeniería con menor salario en Perú para el 2030, debido a la variabilidad de factores que influyen en el mercado laboral, algunas de las especialidades que podrían enfrentar serios desafíos en el futuro son Ingeniería Textil, Ingeniería Agrónoma e Ingeniería Ambiental. Estas serían las razones:
- Ingeniería Textil: La alta competencia internacional y la posible reducción de la industria textil local podrían incidir en la obtención de ingresos bajos para los profesionales de este rubro, advirtió el chatbot.
- Ingeniería Agrónoma: De acuerdo con la IA, esta carrera podría mantener sus salarios relativamente bajos, “debido a la lenta adopción de nuevas tecnologías en el sector agrícola”. No obstante, indicó que este panorama podría mejorar si hubiera “un impulso significativo hacia la modernización y sostenibilidad” en este campo.
- Ingeniería Ambiental: Si bien resaltó la importancia de esta carrera para el desarrollo sostenible, el chatbot advirtió que “la falta de inversión y prioridad en proyectos ambientales” podría impactar en una baja en sus salarios, a diferencia de otras disciplinas.
![La carrera de Ingeniería Ambiental sería una de las peores pagadas en Perú para el 2030, según la IA. Foto: dondeestudiar.pe La carrera de Ingeniería Ambiental sería una de las peores pagadas en Perú para el 2030, según la IA. Foto: dondeestudiar.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/06/25/667b203bbb83bc412778478c.webp)
La carrera de Ingeniería Ambiental sería una de las peores pagadas en Perú para el 2030, según la IA. Foto: dondeestudiar.pe
¿Cuál es la carrera de ingeniería peor pagada en el Perú?
La Ingeniería Pesquera es la rama que genera menos ingresos en Perú en la actualidad. Según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el salario promedio para los profesionales de este rubro es S/ 2.363 mensuales.
![Ingeniería de Sistemas es la rama mejor pagada en este rubro. Foto: Usat. Ingeniería de Sistemas es la rama mejor pagada en este rubro. Foto: Usat.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/06/25/667b20e20c9aef40d1528751.webp)
Ingeniería de Sistemas es la rama mejor pagada en este rubro. Foto: Usat.
¿Cuál es la carrera de ingeniería mejor pagada en el Perú?
A través del portal oficial Mi Carrera, el MTPE reveló que Ingeniería de Sistemas es la carrera mejor pagada en el rubro de las ingenierías. Los profesionales de este campo perciben, en promedio, un salario mensual de S/ 4.323.
El sitio web da cuenta además que su ingreso mínimo mensual es de S/ 1.602, mientras que el máximo puede alcanzar los S/ 7.600. Este monto variará de acuerdo al nivel de experiencia del trabajador y el cargo que ocupe en la empresa en que labore.